124 líderes religiosos se suman a la petición del Papa de condonar la deuda externa con motivo del Jubileo

El grupo reclama a los ministros de Economía del G20, reunidos en Johannesburgo, “un sistema global justo y funcional”

124 líderes religiosos se suman a la petición del Papa de condonar la deuda externa con motivo

“Como líderes religiosos, estamos profundamente preocupados por el impacto que la actual crisis de la deuda está teniendo en las vidas de los más pobres y vulnerables de todo el mundo”. Esta es la inquietud que han trasladado 124 líderes religiosos –cardenales, obispos, superiores de congregaciones religiosas y representantes de diferentes confesiones– han hecho llegar a través de una carta dirigida a los ministros de Economía del G20 reunidos en Johannesburgo.



Un sistema de deuda global justo

La iniciativa responde a la petición explícita hecha por el papa Francisco con motivo del Jubileo 2025. “Hoy en día, la necesidad de actuar es aún mayor que en el Jubileo 2000, cuando se lanzó la primera campaña de alivio de la deuda: 3.300 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, viven ahora en países que gastan más en el pago de la deuda que en sanidad, educación o acciones climáticas que salvan vidas”, se lee en la carta. Reclaman la implantación de “un sistema de deuda global justo y funcional” que puede ser combatido con la “justicia, misericordia y el derecho a una vida justa y equitativa”.

Además, los líderes religiosos piden la creación de una Convención de la ONU sobre la Deuda para acordar normas sobre resolución/liquidación de crisis de deuda, préstamos responsables y el establecimiento de un registro público mundial de la deuda para que todos los acreedores y gobiernos deudores rindan cuentas. Por ello, piden a los s ministros que sean “peregrinos de esperanza, actuando con valentía, solidaridad y compasión en este año del Jubileo”, según recoge la Agencia Sir.

Entre los firmantes de la carta están el cardenal Stephen Brislin, arzobispo de Johannesburgo; el cardenal Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero; el cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre y presidente del CELAM; o el presidente de Caritas Internationalis, el cardenal Isao Kikuchi. También se han sumado la reveranda Anne Burghardt, secretaria General de la Federación Luterana Mundial y otros representantes de la iglesias luteranas y reformadas así como la provincial de la combonianas de África o de las dominicas de Maryknoll.

G20 Ecoomia Sudafrica 02

Noticias relacionadas