La Academia Internacional de Líderes Católicos organiza un seminario ‘online’ en el ‘Mes de la mujer’

  • El encuentro, bajo el tema ‘Mujer y esperanza en el mundo de hoy’, pretende promover un nuevo feminismo basado en la Doctrina Social de la Iglesia
  • Entre sus ponentes figuran reconocidos expertos y más de una decenas de mujeres líderes del mundo

IX Diplomado Internacional de Doctrina Social de la Iglesia promovido por la Academia Internacional

La Academia Internacional de Líderes Católicos, en colaboración con la Red Internacional de Mujeres Líderes Católicas, invita al IV Seminario Internacional de la Mujer, ‘Mujer y esperanza en el mundo de hoy’, que se llevará a cabo en modalidad en línea los sábados del 1 al 22 de marzo de 2025.



De acuerdo con la academia, el seminario forma parte del trabajo impulsado por la Red Internacional de Mujeres Católicas para un Nuevo Feminismo, fundada el 19 de noviembre de 2020 tras la realización de dos diplomados internacionales sobre la participación de la mujer en la vida pública y su identidad católica en el siglo XXI.

Desde su creación, destacó la academia, la red ha reunido a cerca de 500 mujeres de América Latina y Europa, con el propósito de promover un nuevo feminismo basado en el Magisterio Social de la Iglesia Católica, dirigido tanto a hombres como a mujeres de buena voluntad.

Mujer en la sociedad y su modelo en la Virgen María

A ese respecto, Raquel Vargas, miembro del comité organizador, subrayó la importancia del seminario: “La relevancia de este seminario radica en la necesidad de unir la esperanza con la unidad. En el contexto del ‘Mes de la mujer’, abordaremos temas fundamentales que parten de la esperanza, entendida como motor, don y tarea. Como mujeres, necesitamos sentirnos unidas para afrontar los desafíos y crisis del mundo actual, creando comunidades de esperanza y transmitiendo este mensaje a quienes nos rodean.”

Asimismo, enfatizó el papel fundamental de la mujer en la sociedad y su modelo en la Virgen María: “La mujer es una pieza clave en todos los ámbitos de la sociedad. Su ‘genio femenino’ y su capacidad de dar un tono humano a la vida encuentran su modelo en María, Madre de la Esperanza, la madre del amor que nunca defrauda”.

Virgen y rosas

Virgen María. Foto: Unsplash

Por su parte, Marcela Chavarría, también miembro del comité organizador, detalló que el IV Seminario Internacional de la Mujer “cobra una relevancia especial en el contexto actual. En este Año Jubilar, estamos llamados no solo a reflexionar sobre la virtud teologal de la esperanza, sino también a vivirla y aplicarla en nuestra realidad”.

Recordó que el papa Francisco ha puesto la esperanza en el centro de este Jubileo 2025 “porque el mundo la necesita urgentemente. En todos los ámbitos: familia, escuela, comunidad e Iglesia, vemos desaliento y desesperanza. Hoy más que nunca, es tiempo de levantarnos, animarnos y renovar nuestra esperanza cristiana para transformar positivamente nuestro entorno”.

Por ello, convocó a hombres y mujeres de todas las edades y circunstancias a sumarse a este seminario: “Los invitamos a participar con entusiasmo, alegría y apertura de mente, dispuestos a fortalecer la esperanza y convertirla en un motor de cambio para el mundo de hoy”.

Participan expertos y líderes internacionales

El seminario se llevará a cabo en modalidad virtual a través de Zoom y contará con la participación de reconocidos expertos y líderes internacionales, entre ellos el presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana (México), José Antonio Lozano Díez; el presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional (Italia), Fray Stefano Cecchin; la doctora en Ciencias de la Educación (México), Marcela Chavarría Olarte; la parlamentaria italiana, Paola Binetti y la filósofa e investigadora en la Universidad Panamericana (México), Diana Ibarra.

La academia refirió que para el seminario se ofrecerán becas y descuentos para líderes de la Iglesia y la sociedad interesados en participar. Para más información, es necesario visitar este enlace.

La Red Internacional de Mujeres Líderes Católicas forma parte de la Academia Internacional de Líderes Católicos, un centro de formación presente en 14 países, que ha preparado líderes en América y Europa y actualmente inicia su expansión en África. Su misión es formar líderes con una visión católica sólida, arraigada en la fe y comprometida con la transformación social, política y económica, inspirada en la Doctrina Social de la Iglesia.

Noticias relacionadas