Esta teóloga estará al frente del departamento de sinodalidad de la Diócesis de Gurk
La teóloga pastoral Barbara Velik-Frank se ha convertido en la primera mujer en Austria en asumir el cargo de vicaria episcopal. El obispo diocesano Josef Marketz la ha designado como “vicaria episcopal para la Sinodalidad y el Desarrollo de la Iglesia” en la diócesis de Gurk-Klagenfurt. Su mandato comenzará el 1 de marzo.
Se crea así en la Iglesia en Austria una nueva oficina, que permite que aquellas tareas que antes solían ser desempeñadas por hombres ordenados ahora estén encabezadas por mujeres. Y según el obispo responsable, esto está en total conformidad con los deseos del Papa Francisco. Así que, la teóloga asume un cargo recién creado.
Por lo general, los obispos auxiliares o los miembros del capítulo catedralicio son nombrados vicarios episcopales y tienen como finalidad representar al obispo en un área o área de negocio específica. El derecho canónico de la Iglesia Católica así lo establece: “Los vicarios generales y los vicarios episcopales deben ser sacerdotes, no menores de treinta años de edad, doctores o licenciados en derecho canónico o en teología, o al menos realmente expertos en estas disciplinas, probados por su ortodoxia, integridad, prudencia y experiencia administrativa práctica”.
La creación de este nuevo cargo y el nombramiento de Velik-Frank representan un avance en el camino sinodal impulsado por el Papa Francisco. Según Marketz, este nombramiento es “una implementación concreta del fortalecimiento de los laicos y, especialmente, de las mujeres en la Iglesia”. El decreto episcopal que establece la nueva oficina enfatiza la “continuación e implementación de las directrices e impulsos del proceso de desarrollo de la iglesia sinodal de la diócesis de Gurk”.
Como laica nombrada por el obispo, en su nuevo papel, Bárbara también será miembro de la Junta Consistorial, de la Conferencia Ordinaria y de las Juntas del Consejo Diocesano y de la Conferencia de Decanos. Actualmente ostenta el cargo de directora general de ARGE Consultoría Comunitaria y Desarrollo Organizacional.
Velik-Frank, tendrá una tarea clave en el desarrollo sinodal de la Iglesia en Carintia. Su labor consistirá en guiar este proceso, el cual ha acompañado y ayudado a dar forma desde sus inicios.
Para Velik-Frank, este nombramiento representa “un reconocimiento especial y una mayor responsabilidad de liderazgo para las mujeres en la Iglesia“. Su objetivo no es solo avanzar en el desarrollo de la Iglesia, sino fortalecer la sinodalidad en la diócesis. Destacó que este proceso “no se trata meramente de cambios estructurales, sino de buscar soluciones, encontrar compromisos y mantener el equilibrio en tiempos de incertidumbre”.
Nacida en 1968, Velik-Frank estudió teología católica y educación religiosa independiente. Ha trabajado en cooperación internacional para el desarrollo, incluyendo un proyecto social en Brasil. Hasta 2014 enseñó religión en escuelas de Klagenfurt y Villach y, desde entonces, ha desempeñado diversas funciones pastorales en la diócesis. Su trabajo más reciente incluye la asistencia espiritual en el Movimiento de Mujeres Católicas de Austria y la formación del personal pastoral parroquial. En su tesis doctoral, abordó el condicionamiento discursivo de la mujer dentro de la institución eclesiástica.