Mundo

Reivindicación feminista durante la Cuaresma: “Ayunamos del patriarcado”

| 06/03/2025 - 18:43

Una iniciativa internacional anima a la huelga de las actividades parroquiales para visibilizar la falta de igualdad y exigir cambios estructurales





La organización estadounidense Women’s Ordination Conference ha lanzado una iniciativa internacional para que las mujeres católicas dejen de trabajar voluntariamente en sus parroquias durante la Cuaresma. Esta “huelga de mujeres católicas” busca acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres dentro de la Iglesia. Otros países se han sumado a la reivindicación. En Francia, por ejemplo, el Comité de la Jupe, de feministas católicas, ha apoyado la propuesta.



La Cuaresma, es un tiempo de reflexión y preparación espiritual. Pero este año, según el Comité de la Jupe, también será un momento para rechazar el sexismo dentro de la Iglesia. “Este año, las mujeres ayunamos del sexismo y del patriarcado, para acercarnos más a Dios, que nos creó a todos por igual”, declaró la organización.

Un trabajo esencial, pero sin reconocimiento

Las parroquias dependen en gran medida del trabajo de las mujeres: se encargan de la catequesis, la organización de celebraciones, el mantenimiento de las iglesias y la preparación de funerales. Sin su esfuerzo, muchas comunidades tendrían dificultades para seguir funcionando.

A pesar de esto, como reivindican los sectores feministas, las mujeres no tienen poder de decisión dentro de la Iglesia. “El sacerdote decide en su parroquia y el obispo en su diócesis. El poder siempre está ligado al sacerdocio, que solo se permite a los hombres”, denuncia el Comité de la Jupe. Una situación que, según ellas, debilita a la Iglesia y la aleja de su mensaje de justicia y equidad. En este contexto, un informe de 2022 sobre abusos en la Iglesia también recomendó aumentar la presencia de mujeres en espacios de decisión, al considerar que su exclusión contribuye a problemas estructurales dentro de la propia Iglesia.

Un paro para exigir cambios

Cansadas de ser las “grandes olvidadas” de la institución eclesiástica, las mujeres católicas convocan a un paro en su servicio en la parroquia. Con su dimisión temporal esperan que su contribución esencial sea finalmente reconocida. Su objetivo es resaltar la importancia de su papel y lograr un cambio en las prácticas de la Iglesia católica. “Hacemos un llamamiento a la acción: las mujeres católicas no vamos a esperar a que los hombres ordenados decidan cuándo es el momento adecuado para reformar la Iglesia”, concluye el manifiesto.

Noticias relacionadas