Tras seis meses de estar vacante y bajo la administración apostólica de Mariano José Parra, arzobispo emérito de Coro, Cumaná, al oriente de Venezuela, tiene nuevo titular: Ángel Francisco Caraballo, hasta entonces obispo de Cabimas en el occidente del país.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Es así como se convierte en el octavo prelado en pastorear esta jurisdicción erigida en 1922 y elevada a arquidiócesis en 1992 y que cuenta con más de 600 mil bautizados.
Releva a Jesús González de Zárate, actual presidente del Episcopado, quien en septiembre de 2024 fue nombrado arzobispo de Valencia.
“Oír, escuchar, aprender y trabajar juntos, sinodalmente, como nos lo pide el papa Francisco”, fueron las primeras declaraciones de Caraballo tras su nombramiento.
Además ha expresado su deseo de convertirse en pastor, padre, amigo y hermano de esta grey, por eso, “les pido que me ayuden a ser un cumanés como ustedes; les pido que oren por mí, yo ya estoy orando por ustedes”.
Mientras que Parra Sandoval aseguró conocer bien al nuevo arzobispo y “sé que ama profundamente a la Iglesia y que será un pastor que trabajará arduamente por esta arquidiócesis”.
Trayectoria del nuevo arzobispo
Caraballo Fermín, de 59 años, nació el 30 de mayo de 1965 en Puerto Ordaz, en el estado de Bolívar, al sur del país. Estudió filosofía en el seminario de Barquisimeto y teología en el Colegio Eclesiástico Internacional Bidasoa, en España.
Obtuvo el bachillerato en teología en la Universidad de Navarra. Fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 1991, incardinado en Guyana.
En su ministerio sacerdotal desempeñó diversas tareas: párroco, profesor, canciller, vicario general. Obtuvo además una licenciatura y especialización en derecho canónico y familia en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma.
Fue nombrado obispo auxiliar de Maracaibo el 30 de noviembre de 2012 y el 16 de febrero de 2013 recibe la consagración. El 29 de enero de 2019 fue designado obispo de Cabimas, jurisdicción sufragánea de la arquidiócesis de Maracaibo, en el estado de Zulia. En el episcopado es presidente de la Comisión de cultura del buen trato, salvaguarda y prevención, y miembro de la Comisión para las Circunscripciones Eclesiásticas.