Por cuarta vez, representantes de estos organismos de ayuda internacional a la Iglesia se encuentran para fortalecer su articulación en Latinoamérica
Agencias de ayuda a la Iglesia
Del 11 al 13 de marzo sesionaron en Königstein (Alemania) 22 representantes de agencias de ayuda a la Iglesia de América y Europa para seguir afianzando el trabajo en Latinoamérica “en clave sinodal”
Se trata del cuarto encuentro desde que comenzaron en 2016, con el apoyo del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) y la Pontifica Comisión para América Latina.
El objetivo: consolidar una visión común sobre la articulación internacional, en especial, posicionar a la Iglesia como agente de cambio en la región latinoamericana en temas como el cambio climático y las migraciones.
A este ejercicio se unieron las agencias europeas Manos Unidas (España), arquidiócesis de Colonia (Alemania), ACN (Alemania), CAFOD (Inglaterra y Gales), BEGECA (Alemania), Caritas Italiana, ADVENIAT (Alemania), Dicasterio para el Servicio al Desarrollo Humano Integral (Santa Sede), MISEREOR (Alemania), PORTICUS (Holanda) y Secours Catholique-Caritas Francia.
Mientras que por el lado americano están Desarrollo y Paz (Canadá), Cáritas LAC, Colecta para América Latina de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, Hermanas de la Caridad del Buen Pastor y el Celam. La facilitación del Encuentro estuvo a cargo de la Institución ZIGLA.
Humberto Ortiz, coordinador de la Oficina de Desarrollo y Proyectos/Dirección de Planeación del Celam, informó que en este encuentro se buscó fomentar “la reflexión interna y la alineación estratégica de las organizaciones para optimizar su impacto y coordinar acciones”.
De hecho, han elaborado un documento con los principios y estándares de sinodalidad. También han replanteado el Fondo Populorum Progressio – administrado por el Celam desde 2022 – con miras a crear un Programa Populorum Progressio, “con una mirada estratégica, sinodal y de articulación sinérgica de los proyectos”.
Los cardenales Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio al Desarrollo Humano Integral y Jaime Spengler, presidente del Celam, han seguido de cerca esta cumbre. Apoyados por referentes como Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina y Marcela Szymanski de ACN Internacional (Ayuda a la Iglesia en Necesidad).
Acordaron que el V encuentro será en República Dominicana para abril de 2026 toda vez que cada una de las organizaciones se han comprometido a cumplir con los acuerdos.