El litigio para echar a las exmonjas resistentes de Belorado del convento de Santa Clara continúa. Tras descartar suspender su desahucio, la Justicia ya ha fechado el plazo de las exreligiosas para que abandonen el monasterio de Belorado, que será el 10 de junio. Además, se ha programado una vista previa para el 13 de mayo, donde se revisarán los detalles del procedimiento y se escucharán a las partes implicadas.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
El proceso judicial en curso se enmarca dentro de las medidas emprendidas por el arzobispado de Burgos para regularizar la situación del monasterio y garantizar su correcto funcionamiento dentro de las normativas eclesiásticas. La polémica se remonta a meses atrás, cuando las monjas excomulgadas decidieron desvincularse de la autoridad eclesiástica, generando un cisma que ha requerido la intervención del Comisario Pontificio.
Compromiso con la legalidad
Ahora mismo en el monasterio solo quedan cinco exmonjas. Dadas sus condiciones de edad avanzada y delicado estado de salud, estas religiosas han sido objeto de especial preocupación por parte del Comisario Pontificio y la Comisión Gestora. Tal y como se refleja en un comunicado emitido por la archidiócesis, la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu asumirá su atención y cuidados tan pronto como sea posible acceder al monasterio. Desde el principio la Iglesia ha reiterado su compromiso con la legalidad y la estabilidad de la comunidad monástica, asegurando que todas las medidas adoptadas buscan preservar el bienestar de las religiosas y el cumplimiento de las disposiciones canónicas.
Ante esta decisión del desalojo, las exclarisas ya mostraron anteriormente su inconformidad, señalando que les “ampara la Constitución”. La diligencia a la que se refieren, la de su desahucio, está siendo tramitada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Briviesca.