Los obispos ecuatorianos se desmarcan de “posturas extremistas” camino de la segunda vuelta electoral del 13 de abril

Los prelados han aclarado que no autorizaron el uso de símbolos e imágenes católicas, como la Virgen del Buen Suceso, para fines políticos

Los obispos ecuatorianos se desmarcan de “posturas extremistas” camino de la segunda vuelta

Mientras que Daniel Noboa, actual mandatario de Ecuador, y su principal contendora, la correista Luisa González,  van a segunda vuelta este 13 de abril por la Presidencia, las tensiones por este camino electoral crecen.



Es el caso de “Tradición y Acción”, asociación civil de inspiración católica, que mediante mensajes en sus redes sociales se ha mostrado en favor del actual gobierno.

Asimismo el expresidente Rafael Correa ha tomado parte de esta disputa prelectoral calificando al grupo de  “ultraconsevador”, son “jóvenes que parecen traídos de la Edad Media”, afirmó.

Llamado a la responsabilidad

En medio de este rifirrafe, sectores de extrema izquierda también han intentado vincular a la jerarquía con “Tradición y Acción”, por lo que los obispos han salido al paso: “Las afirmaciones de esta organización civil son de su exclusiva responsabilidad”.

Señalaron que esta organización no tiene relación canónica con el Episcopado ni tampoco está autorizado el uso de símbolos e imágenes católicas – como la Virgen del Buen Suceso – para fines políticos.

Se desmarcaron de cualquier postura extremista y reiteraron su llamado a los ecuatorianos a ir a las urnas pacíficamente.

“Ratificamos nuestro compromiso de no injerencia en política partidista, ni en favor ni en contra de un determinado candidato”, aclararon.

Noticias relacionadas