El equipo de pastoral social de la diócesis de Azul (provincia de Buenos Aires) alertó sobre el despido de un centenar de trabajadores de la empresa Cerro Negro, ubicado en la localidad de Olavarría. En referencia al tema, expresaron que volvieron a “recibir noticias que no quisiéramos escuchar y que mucho lamentamos”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Comentaron que, desde el establecimiento, el jueves comunicaron el despido de casi un centenar de empleados y la paralización de una de las plantas. Argumentaron que esta situación se da en el marco de la paralización de la obra pública (cierre de canteras) y de la apertura de importaciones que reemplazan la mano de obra local por beneficios materiales.
Privilegiar lo humano
Los miembros del área social diocesana compartieron que esta decisión resiente y afecta gravemente al sector, a la convivencia, y al deseo interno de caminar como nación, como familia argentina preocupados unos por otros.
El privilegio de lo económico sobre lo humano tiene consecuencias que hoy volvemos a lamentar, “porque no aprendimos la herida que se causa al corazón del ser nacional, que tanto nos cuesta construir en unidad”. Situaciones de estas características tienen efectos y consecuencias no sólo en el trabajador despedido, sino sobre sus familias, sus vínculos, y particularmente, en la comunidad política de Olavarría. Y agregaron que “el crecimiento económico nunca será bienvenido si se produce en detrimento del crecimiento humano, social y laboral”.
Teniendo en cuenta que está pendiente la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia que pueda resolver esta problemática, dirigen sus oraciones a la protección de ‘Dios, fuente de toda razón y justicia’ para que las negociaciones lleguen a buen término, teniendo en cuenta lo que el trabajo significa para la dignidad de las personas.