Los obispos de México llaman de nuevo a los jóvenes: “Sed luz en medio de la oscuridad”

Los prelados agradecen su participación en las actividades convocadas por la Iglesia para construir la paz y les piden “ser protagonistas del cambio”

Pastoral Juvenil Diócesis de Irapuato

Los obispos de México se dirigieron -como en sus últimos mensajes- nuevamente alos jóvenes, a quienes les pidieron “ser luz en medio de la oscuridad” y levantar su mirada pues “Cristo los llama a ser protagonistas del cambio, constructores de un México nuevo, tierra de vida y esperanza, no se dejen robar la alegría ni permitan que la desesperanza apague el fuego de su corazón”.



En un mensaje de video, el obispo auxiliar de México y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Héctor Mario Pérez Villarreal, a nombre de los obispos, se dirigió a la juventud: “Sabemos que han heredado una sociedad fragmentada, marcada por la corrupción, la injusticia y los vicios que han dañado el alma de nuestra nación; muchos de ustedes han llorado por la violencia, por la impunidad, por el dolor de ver cómo la vida de sus amigos, hermanos, compañeros es arrebatada sin sentido”.

No obstante, les hizo un llamado a no dejarse vencer “por el mal”, pues “ustedes son la generación que puede hacer de este país un lugar de paz… Es tiempo de construir la paz, de generar las condiciones del presente y del futuro para todos: recuerden lo que les dijo el papa Francisco: ‘sean misioneros de la esperanza, no se conformen con una vida cómoda, sueñen en grande, dejen huella con sus vidas'”.

Protagonistas de la paz

El obispo Héctor Pérez manifestó que los obispos agradecen la participación de los jóvenes en una de las iniciativas de la Iglesia convocada para el 23 de marzo: “Con gozo y esperanza vimos cómo este fin de semana pasado en muchísimas parroquias a lo largo de México se encendieron las ocho velas que nos recordaban las vidas de Bruno, Fernando, Alexis, Juan, Daniel, Martín, Edwin Miguel y Juan Martín, jóvenes asesinados en Salamanca, Guanajuato, cuyas vidas fueron arrebatadas por esta violencia insensata”.

Personas y sol

Foto: Unsplash

Asimismo, los exhortó a “convertirse en protagonistas de esta paz que su corazón sabemos que anhela, participando en las diferentes actividades que se han propuesto desde el Núcleo por la paz y la Dimensión Episcopal de los Jóvenes; el 29 de marzo: llevemos flores y fotos a las plazas principales de todo el país, en solidaridad con los jóvenes que murieron y los viernes de Cuaresma recen el Viacrucis de la paz por la conversión de los malhechores; sumémonos al Diálogo Nacional por la Paz para construir soluciones concretas que traigan la reconciliación a nuestras comunidades”.

Para concluir el mensaje reiteró el llamado a los jóvenes de México: “levántense, ustedes están llamados a ser luz en medio de la oscuridad, el espíritu santo los unge para que lleven ese anhelo de vida que llevan en su corazón a todos los rincones de nuestro país, no teman, Cristo camina con ustedes y nuestra madre santísima de Guadalupe los acompaña en todo momento, que el Señor les bendiga y los haga a todos constructores de paz”.

“Joven: reflexiona, analiza pros y contras”

Por su parte, el cardenal Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, también dirigió su mensaje semanal a los jóvenes, a quienes les alertó: “Si tú no te detienes, si no piensas, ni no analizas, si no decides, no vas a ser más que un juguete de la vida. Sé tú: reflexiona, analiza pros y contras, ventajas y desventajas, no sólo para lo inmediato, sino para los años siguientes. Construye tu vida; no dejes que otros te la hagan como quieran”.

También se dirigió a los padres de familia: “Papás, quieran mucho a sus hijos; y, por ello, no sólo denles todo lo que pidan, sino edúquenlos también para la corresponsabilidad familiar, para diversos servicios dentro del hogar y con una dimensión social más amplia hacia la comunidad. ¡Que lleguen a ser buenos servidores de los demás, en las diferentes vocaciones!

Noticias relacionadas