Tras un intento fallido el pasado mes de diciembre, los grupos parlamentarios de PSOE y Sumar han registrado este martes, 25 de marzo, en el Congreso de los Diputados la propuesta para crear una subcomisión de estudio para el reconocimiento y reparación de las víctimas de agresión o abuso sexual infantil en el ámbito de la Iglesia católica. Este grupo estaría dentro de la Comisión de Justicia del parlamento y elaboraría un informe “en un plazo máximo de 6 meses” sobre las medidas a tomar en todos los ámbitos para “garantizar el reconocimiento y reparación de las víctimas”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
El informe del Defensor del Pueblo
La subcomisión, se lee en el texto registrado fijaría también “las acciones de prevención necesarias para evitar nuevos casos de agresiones y abusos”, según recoge Europa Press. Los socios de Gobierno piden este organismo basándose en las conclusiones del informe del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, de 2023, que reclamaba “medidas encaminadas a la modificación legal del régimen de prescripción de la acción civil derivada de los delitos de agresión y abuso sexual de menores; las modificaciones legales encaminadas a los procesos de justicia restaurativa; o complementar el desarrollo de las disposiciones de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual”.
Los políticos muestran su disposición a asesorarse por expertos u organizar reuniones de trabajo o visitas. Este grupo estaría formado por 15 miembros: tres del PP, tres del PSOE, dos de VOX, dos de Sumar y uno de cada uno de los restantes grupos parlamentarios, aplicándose el criterio del voto ponderado para tomar decisiones. Desde los socialistas confirmaron a Europa Press que la propuesta se debatiría “pronto”. La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha denunciado que España “tiene un problema con los abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia Católica, un problema que las administraciones han ignorado durante demasiado tiempo”.