El cardenal Cobo visita a los benedictinos del Valle de los Caídos en pleno proceso de resignificación

El arzobispo Cobo ha podido departir personalmente con el nuevo prior, Alfredo Maroto, y la diócesis ha reiterado su lucha contra el Gobierno por la permanencia de la comunidad y la no desacralización de la basílica

El cardenal Cobo visita a los benedictinos del Valle de los Caídos en pleno proceso de

El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, ha respaldado a la comunidad benedictina del Valle de los Caídos una vez que el pasado 21 de marzo se conociera que finalizaba su mandato Santiago Cantera. Lo ha hecho con una visita este 26 de marzo tras concluir una reunión del consejo presbiteral celebrado en Los Molinos, según ha publicado la archidiócesis en sus redes sociales.



Visita fraterna

“Ha sido una visita fraterna en la que le hemos agradecido su cercanía, así como la de todo el clero diocesano”, han expresado los monjes tras compartir este encuentro. En concreto, Cobo ha podido hablar personalmente con el nuevo prior, Alfredo Maroto. También ha podido departir con Geoffroy Kemlin, abad presidente de la Congregación de Solesmes a la que pertenece este monasterio benedictino; y a Juan Manuel Apesteguía, abad de Leyre.

Además, en este mismo día se ha conocido que el Gobierno espera lanzar en los próximos días un concurso internacional de ideas para desarrollar el proyecto de resignificación de Cuelgamuros, una vez que cuente con el visto buenos de la Abogacía del Estado e Intervención General, para dar cumplimiento a la ley de memoria democrática. Si no se ha hecho antes, según publica El Periódico, no se ha hecho antes porque la situación no se ha desbloqueado hasta la salida del prior Santiago Cantera, quien –lógicamente– sigue formando parte de la comunidad.

Proceso de diálogo

En un comunicado posterior a estas informaciones, la archidiócesis de Madrid lamentó “la filtración y difusión de algunas informaciones publicadas recientemente sobre la resignificación del Valle de los Caídos, dentro de un proceso abierto de diálogo”. Respecto a dicho proceso, reitera que “lo único definitivamente acordado ha sido la permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la Basílica, así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma”.

Y es que, reiteran “cualquier otro aspecto relacionado con la resignificación es competencia exclusiva de la Santa Sede y el Gobierno”. Las intervenciones dentro del templo, informan, “se estudiarán respetando los criterios litúrgicos y el fin para el que ha sido erigida la Basílica, garantizando un acceso independiente”. Así lo ha retirado el cardenal Cono como “interlocutor designado dentro de una comisión eclesial” que ha intercambiado “notas privadas sobre cómo articular la resignificación del Valle de los Caídos, garantizando siempre el respeto a los elementos religiosos y la permanencia del culto en la Basílica”, si bien, reiteran el arzobispo de Madrid no tiene “jurisdicción sobre la Basílica ni sobre la comunidad religiosa que allí reside”.

Cardenal Cobo Valle De Los Caidos Visita

Lea más:
Noticias relacionadas