La presidenta de México desestima la iniciativa arquidiocesana para informar a los ciudadanos sobre los candidatos a jueces

  • Claudia Sheinbaum aclara que la “Iglesia, por nuestras leyes, tiene alcances y hay otras cosas que ya no son parte de la legislación”
  • Aun así, ve positivo que promueva el hecho de que se efectuarán elecciones el 1 de junio para la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó la iniciativa de Desde la fe, órgano de información de la Arquidiócesis de México, que ofreció sus canales de comunicación a los candidatos a jueces que serán votados el 1 de junio, con el objetivo de presentar sus propuestas a los ciudadanos que los elegirán en el país.



En el reciente editorial del órgano de comunicación arquidiocesano se explicó que “la finalidad” es  “aportar nuestra parte como ciudadanos mexicanos”, por lo que “convocamos a los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mujeres y hombres, a que envíen entre este 23 de marzo y hasta el 1 de abril, un video de 1 minuto y medio, en el que hablen a los ciudadanos sobre su trayectoria, propuesta o visión de la justicia y de los derechos humanos, comenzando por el elemental derecho de la vida”.

Presidenta en la Basílica - programa desarme

Presidenta de México en la Basílica de Guadalupe. Programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’. Foto: Basílica de Guadalupe

En ese contexto durante su conferencia diaria, la presidenta fue cuestionada respecto a la iniciativa de la Iglesia, a lo que ella aclaró: “la Iglesia por nuestras leyes, por como está establecido el Estado mexicano, tiene alcances y hay otras cosas que ya no son parte de la legislación”.

“Buena relación con la Iglesia católica”

Claudia Sheinbaum aseveró que “una cosa es que ellos promuevan que va a haber elección el primero de junio, que sería muy bueno, todas las organizaciones debemos promover la participación política, pero ya la parte de la propaganda, de un candidato, de otro, tiene que ser regida por los criterios del Instituto Nacional Electoral (INE)”.

Si bien consideró positivo el hecho de que la Iglesia promueva que se efectuarán esas elecciones, dijo: “ya contestó la presidenta del INE. No puede“.

La presidenta aclaró: “Tenemos buena relación con la Iglesia Católica, estamos haciendo el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’, o hay cosas en las que no estamos de acuerdo y otras en las que sí, pero ellos tienen un marco jurídico, igual que nosotros, en el que nos debemos mover”.

Noticias relacionadas