“José Gregorio Hernández es del pueblo venezolano”, afirmó Jesús González de Zárate, presidente del Episcopado venezolano y arzobispo de Valencia, en entrevista con FM de RCN, tras ser consultado por el uso político que el régimen chavista en el poder pretende dar a la anunciada canonización.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
“Más allá de las autoridades públicas, incluso de las autoridades eclesiásticas, el sentimiento de todos los venezolanos en todas las clases sociales es de gran veneración”, apuntó.
El prelado destacó que con ocasión de la beatificación en 2021 “se puso de manifiesto el gran amor” que tiene el pueblo por el Médico de los pobres, un ciudadano ejemplar, un cristiano que con intensidad los valores del evangelio.
Aunque hay asuntos en los que tal vez “los venezolanos no coinciden”, aseguró que el primer beato laico del país “es un punto de encuentro de todos los que viven dentro como fuera”.
Insistió que “José Gregorio Hernández es de todos, que más que dividir, más que separar, une y creo que eso es un gran valor pues que tiene consigo esta decisión del Santo Padre”.
Anhelo de libertad
González también ha dicho que la figura del nuevo Santo no debe ser politizada por ningún bando, por lo que bajo ningún concepto se debe apelar a la manipulación de lo religioso en el campo político, “no es lo más adecuado”.
El arzobispo considera que “no podemos condicionar la acción de Dios a acciones humanas”, por tanto, ha pedido a los venezolanos que “conscientes de la gravedad de la situación que hoy vivimos, busquemos caminos de superación de estas realidades”.
No duda de que hay “un claro anhelo del pueblo venezolano de libertad, que es un anhelo de vivir en democracia, como ya lo expresaron pues el pasado mes de julio [de 2024]”.
Con ello deja por sentado el reclamo legítimo de los venezolanos sobre los resultados electorales del 28J, por lo que ha sugerido a “los que están en el gobierno y a los que están también en la oposición, buscar la respuesta que está en el anhelo de la inmensa mayoría”.
“No podemos dejar a Dios o no podemos simplemente responsabilizar a Dios de las de las cosas que nos pasan”, aseveró toda vez que la solución del problema radica en la búsqueda de la verdad como en ocasiones anteriores han pedido los obispos.