Giovanni Cesare Pagazzi, el nuevo guardián de los archivos del Vaticano

El sacerdote ha sido hasta ahora secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación

Giovanni Cesare Pagazzi

El papa Francisco ha nombrado hoy a Giovanni Cesare Pagazzi, hasta ahora secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación, archivero y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana, en sustitución de Angelo Vincenzo Zani, que cumplió 75 años el pasado 24 de marzo.



Quedan en sus manos, por este nombramiento, el Archivo y la Biblioteca Apostólica, en cuya sede, en la Ciudad del Vaticano, alberga algunos de los más importantes documentos de la historia de la humanidad. Por ejemplo, en este archivo se conserva la solicitud de nulidad matrimonial de Enrique VIII, cuya denegación daría lugar al anglicanismo; o el acta del proceso eclesiástico contra Galileo Galilei. Asimismo, en esta biblioteca se encuentra, por ejemplo, el Evangelio de Mateo en persa.

‘Secreto’ abierto por Francisco

Este catálogo lo convierte en uno de los centros de investigación más importantes del mundo. Y, si bien, en rigor, se trata de la biblioteca privada del Papa, lo cierto es que está a disposición de la Santa Sede y de la Curia romana, ante lo cual su acceso está permitido a investigadores e historiadores acreditados.

Hasta 2019, el archivo recibía el nombre de Archivo Secreto Vaticano. Sin embargo, con la constitución apostólica Praedicate evangelium, el papa Francisco incluyó este archivo entre las instituciones vinculadas a las Santa Sede que prestan servicios al Papa, a la Curia y a la Iglesia Universal, pasando a tomar el nombre de Archivo Apostólico Vaticano.

Archivo Secreto Vaticano

Archivo Apostólico

El nuevo bibliotecario

Tal como recoge Vatican News, Giovanni Cesare Pagazzi nació en Crema el 8 de junio de 1965, ordenado sacerdote el 23 de junio de 1990, fue vicario parroquial en la parroquia de los Santos Bassiano y Fereolo de Lodi y después se dedicó a sus estudios, obteniendo la licencia y el doctorado en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Ha sido profesor en diversos institutos y universidades y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas ‘Sant’Agostino’ de las diócesis de Crema, Cremona, Lodi, Pavía y Vigevano ha ocupado los cargos de director y vicedirector. Desde octubre de 2019 es profesor titular de eclesiología y comunidad familiar, coordinador de investigación y miembro del equipo presidencial del Pontificio Instituto Teológico ‘Juan Pablo II’ para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia de Roma.

El 26 de septiembre de 2022 fue nombrado secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación por el papa Francisco, y en noviembre del año siguiente el mismo pontífice lo elevó a la dignidad episcopal, nombrándolo arzobispo titular de Belcastro. Recibió la ordenación episcopal el 10 de febrero de 2024 de manos del cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación.

Noticias relacionadas