El director de la Academia de Líderes Católicos, José Antonio Rosas, ha presentado su “renuncia irrevocable” al frente de la plataforma eclesial que él mismo fundó. Así lo recoge la institución en comunicado en que se da cuenta de la crisis interna que afronta, en tanto que admiten que se ha debilitado su “imagen” y su “unidad” por “tensiones recientes”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
A la salida de Rosas, se suma también la “renuncia irrevocable” de Juan Pablo Faúndez Allier, presidente del Consejo Académico Internacional Academia de Líderes Católicos. En una carta firmada por Faúndez y publicada en la web de la institución, agradece “la confianza depositada”, pero admite “la grave situación” y el “triste episodio” que afecta a la plataforma. A la par, reivindicaba su trabajo en este tiempo al servicio del bien común ejercitando “un salo pluralismo” frente a “sesgos políticos de cualquier tipo”.
El futuro de la Academia
Ante estos hecho, a la vez que el Consejo Directivo de la Academia aprecia con “sincero agradecimiento” la “labor y compromiso” de Rosas, defiende a uno de sus miembros y secretario de la Pontificia Comisión para América Latina, Rodrigo Guerra.
“Tras evaluar los elementos disponibles, se constata la ausencia de pruebas que sustenten las acusaciones sobre una supuesta pertenencia actual al Yunque o la utilización de dicha filiación como estrategia de influencia eclesial”, expone el comunicado, que respalda la “honorabilidad y buena fe” del filósofo mexicano. De la misma manera, se reivindica “la honorabilidad” del presidente de la Academia, Rocco Buttiglione que, según la nota, habría sido “puesta en cuestión”.
Con este escenario de fondo, el Consejo Directivo asegura que está “evaluando el futuro de la Academia”, con la confianza en que “pronto se disiparán las dudas que han surgido en torno a nuestra labor”. De la misma manera, subraya su “apoyo a la Iglesia y al magisterio de los Papas”.