Los obispos de la Amazonía peruana denuncian un duro golpe contra las organizaciones de ayuda humanitaria

Advierten que los más afectados por la modificación de una ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional serán los indígenas y poblaciones vulnerables, tanto de la selva como de las periferias urbanas

Los obispos de la Amazonía peruana denuncian un duro golpe contra las organizaciones de ayuda

Un duro golpe a la democracia y a los derechos humanos. Así calificaron los obispos de la amazonía peruana y el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica la modificación de la Ley N° 27692 de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).



Han dirigido una carta al Parlamento en el que denuncian que este cambio de la Ley “impone nuevas restricciones a las organizaciones de la sociedad civil, incluyendo aquellas vinculadas a la Iglesia, limitando su capacidad de acción en la promoción de derechos humanos, justicia social y desarrollo comunitario”.

Los más afectados serán los indígenas y poblaciones vulnerables tanto de la selva como de las periferias urbanas, “aquellos pueblos y poblaciones, verdaderos movimientos populares, llamados por el Papa Francisco poetas sociales”.

Censura y persecución

El proyecto de Ley – a puertas de ser aprobado por el Congreso – modifica las relaciones de las organizaciones de ayuda humanitaria y el Estado, obligándolas a someterse a un registro para aprobación previa de sus actividades.

Además la norma prohíbe a las organizaciones “asesorar, asistir o financiar, de cualquier forma o modalidad, acciones administrativas, judiciales o de otra naturaleza, en instancias nacionales e internacionales contra el Estado”.

Los prelados advirtieron que esta nueva norma podría llevar a interpretaciones arbitrarias, generando un clima de persecución contra quienes defienden los derechos humanos y las comunidades más vulnerables.

“El Estado no puede silenciar a la sociedad civil, dicha acción lo que logra es debilitar la democracia”, apuntaron.

Llamado al gobierno

Los obispos han solicitado a Dina Boluarte, presidenta de Perú, “observe la autógrafa del proyecto de ley que modifica la Ley APCI” y detenga su promulgación.

“Rogamos al Señor de la Vida que ilumine con su verdad y justicia las decisiones que ustedes deben tomar en la búsqueda del Bien Común, que haga grande nuestra Patria, donde todas las personas nos reconozcamos como iguales en dignidad y derechos”, argumentaron.

Advirtieron que no se están escuchando las voces de las diferentes instancias nacionales e internacionales que “vienen cuestionando las decisiones del Congreso de la República”, que alertan el incumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

Congreso Peru

Congreso del Perú / Foto: Portal Congreso de la República

Noticias relacionadas