Las pantallas de medio mundo están preparadas para el regreso de ‘The Chosen‘, que narra la vida de Jesús de Nazaret. Esta serie televisiva, surgido de un ‘crowdfunding’ internacional y ya convertido en fenómeno global después de cuatro entregas, inicia su quinta temporada. En su metraje, trata los hechos narrados en el Evangelio en los que Jesús hace su entrada triunfal en Jerusalén como el esperado ‘rey de los judíos’, cómo se enfrenta a los mercaderes en el templo y a los líderes fariseos del sanedrín, y cómo se producen la traición de Judas y la negación de Simón Pedro.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Sin embargo, el acontecimiento sobre el que bascula toda la temporada es la Última Cena. Grabado en una sola secuencia para mantener la intensidad dramática de la escena, articula el relato global, pues el discurso de Jesús en la mesa con los apóstoles abre la puerta a que el director Dallas Jenkins realice saltos temporales para explicar todos los acontecimientos que precipitan la crucifixión. Desde esa reunión, se permite abordar cómo el Mesías da un nuevo sentido festividad judía y cómo las autoridades conspiran para acabar con su vida.
‘Vida Nueva’ ha entrevistado a los protagonistas de la serie, en su paso por Madrid para promocionarla. “Conocemos la historia de Jesús y las emociones que muestra en estos días responden a situaciones que le ofenden, no por el papel de la humanidad. Ante las injusticias respecto a la fe y la comunidad, Jesús se enfada“, explica Jonathan Roumie, actor estadounidense que da vida al hijo de Dios. Ira, desolación por conocer el futuro que le espera al entrar en Jerusalén, la vehemencia al anunciar la segunda venida… El ejercicio interpretativo para conciliar la templanza divina del personaje con las pasiones humanas, sin que parezca un fanático, ha sido muy compleja. “El margen emocional de Jesús es una experiencia muy satisfactoria para un actor“, abunda.
El actor Jonathan Roumie, intérprete de la serie ‘The Chosen’ en la presentación de la quinta temporada en Madrid
El propio espejo
Si ese trabajo es complejo para el protagonista de la historia, no lo ha sido menos para los secundarios que sustentan la historia de Jesús, que cuentan con su propia evolución personal, a pesar de que su perfil en el Evangelio es mucho menos nítido que el de Cristo. Desde luego, una fuente que les resulta a todas luces muy escasa para trabajar sus personajes. La actriz peruana Vanessa Benavente admite que ha tenido que hacer un esfuerzo considerable para construir una María creíble, habida cuenta que las referencias y tópicos existentes. “A veces, no es tanto lo que tu personaje dice, sino lo que dicen sobre él. También he leído aspectos sobre la vida de las mujeres en esa época y eso me ha permitido trabajar más su perfil“, comenta.
En el caso del personaje de Pedro, interpretado por el actor de origen israelí Shahar Isaac, el proceso ha sido de deconstrucción. “Intenté olvidar cualquier idea preconcebida. Saber menos de lo que sé para enfocarme en lo que deseaba el guion de mí, esto es, la versión de la historia que intentamos hacer. Crearon personajes humanos y llenos en los que podemos encontrarnos y reconocernos. Estos personajes tienen diferentes interpretaciones, por lo que preferí empezar de cero. Tener la seguridad con el director y los guionistas de que ellos saben qué camino quieren andar“, añade. No es para menos, teniendo en cuenta que el camino del primer Papa alcanza un punto de inflexión al verse ante su propio espejo, puesto que pasa de reconocer a Jesús como el Salvador a negarle antes de que cante el gallo.
Se trata de dar un contexto con un cuidado escrupuloso del Evangelio. “Hay gente que puede tomar estos añadidos como una falta de respeto, pero es todo lo contrario”, continúa Benavente. Esta prudencia, cautela y minuciosidad en los diálogos y en el guión es una constante en el trabajo del equipo de ‘The Chosen’. Lo personifica el propio Roumie, que admite que “interpretar al personaje de Jesús de Nazaret me obliga a estar más atento a mi comportamiento porque se supone que hay que ofrecer una buena imagen“. “No hay que cambiar el comportamiento pero hay que estar alerta respecto a nuestra conducta, especialmente, en la Iglesia, donde la gente te reconoce como la persona que está interpretando a quien rezan“, subraya.
Madrid, sede del nuevo estreno
La serie ‘The Chosen’ celebró en los cines Callao de Madrid este martes, 25 de marzo, el estreno internacional de su quinta temporada con la exhibición de sus dos primeros capítulos. De la mano de la productora y distribuidora cinematográfica ‘A Contracorriente Films’, la capital española sucede a Londres como lugar de acogida de la nueva ‘première’ de este exitoso drama televisivo, creado por la productora ‘5&2 Studios’ y promovido por la organización sin ánimo de lucro ‘Come and See’, que cuenta hasta ahora con 281 millones de espectadores y más de 17 millones de seguidores en redes sociales. El trailer y los carteles de la nueva temporada se han basado en los retratos realizados por la fotógrafa Annie Leibowitz. Estas nuevas entregas preceden al clímax de la historia cristiana, que relatará la muerte de Cristo. Su estreno se llevará a cabo en cines el 28 de marzo en Estados Unidos y Canadá y, a nivel internacional, en 40 países, el 10 de abril. Más adelante, estará disponible en las plataformas de streaming. En España, pueden verse las anteriores temporadas en Acontra+, Mitele Plus, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ y en The Chosen App.