El papa Francisco aprobó el pasado 28 de marzo la canonización del obispo Ignacio Maloyan, asesinado en 1915 durante el genocidio armenio, y del catequista laico Peter To Rot asesinado en 1945 por defender el matrimonio frente a los japoneses, que promovían la poligamia para congraciarse con las tribus locales. Este va a ser el primer santo de Papúa Nueva Guinea. También se ha dado el visto bueno al milagro de la beata venezolana María del Carmen, (1903-1977), fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Martirio por envenenamiento
Padre de tres hijos, Peter To Rot (1912-1945), nació en Rakunai, en el extremo oriental de Papúa Nueva Guinea, en 1912. Pertenecía a la comunidad tolai y como hijo del jefe de la aldea, desempeñó con devoción el ministerio de catequista tras recibir una formación especial. Con la ocupación de los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, encarcelaron a todos los misioneros, pero él siguió preparando a las parejas para el matrimonio cristiano frente a la poligamia tolerada por los portugueses, según recoge Asia News.
El futuro santo fue arrestado y condenado a dos meses de prisión. Tratado con más severidad que los demás prisioneros, murió en la cárcel en julio de 1945, asesinado por envenenamiento. To Rot fue beatificado por Juan Pablo II el 17 de enero de 1995 en Port Moresby. Los obispos de Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón solicitaron que se prescindiera del milagro necesario para la canonización de To Rot, debido a la devoción local y la dificultad de recabar documentación de calidad.