El rector de la Universidad Católica Argentina pidió perdón por sus “comentarios erróneos” sobre la mujer

En un seminario sobre el cuidado de la vida, Miguel Ángel Schiavone había criticado cómo la inserción laboral y deportiva femenina afecta a las variantes demográficas

El rector de la Universidad Católica Argentina pidió perdón por sus “comentarios erróneos”

En uno de los actos conmemorativos al Día del Niño por Nacer, organizado por las Direcciones Generales de Cultura y de Relaciones Internacionales del Honorable Senado de la Nación. el rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), el Dr. Miguel Ángel Schiavone, participó del seminario “25 de marzo: Día del niño por nacer; políticas para cuidar la vida”.



Durante su exposición, consideró un fracaso la inserción laboral y la práctica deportiva de las mujeres y cuestionó las prioridades que hoy toman los jóvenes, lo que afecta las variantes demográficas.

Sostuvo que, que lo que parecería un éxito es un fracaso porque trabajan día y noche. Del mismo modo, consideró un negocio la actividad en el mundo deportivo con el objetivo de la venta de elementos: vinchas, botines. Habló de un hipertecnicismo que conlleva al hiperconsumo: “…para consumir permanentemente yo no puedo tener un hijo, porque si tengo un hijo no voy a tener plata para ir al gimnasio… no voy a tener tiempo para juntarme con los amigos…”.

Asimismo, el rector de la casa de estudio que habló sobre el cambio demográfico y la transición poblacional, criticó la baja de la natalidad, el uso de preservativos y el derecho a la interrupción legal del embarazo.

Pedido de disculpas

Ante el aluvión de repudios y críticas recibidas, Schiavone pidió disculpas, a través de una carta: “En mi alocución realicé, a modo personal, una serie de comentarios erróneos y fuera de lugar referidos a las mujeres. Esto fue un error grave”

Seguidamente pidió perdón a las mujeres y quienes se hayan sentido ofendidos porque nunca tuvo la intención de hacerlo.

Específicamente, señaló: “Creo oportuno desvincular a la Pontificia Universidad Católica Argentina de lo sucedido. Mis palabras han sido a modo personal y no reflejan el pensamiento y actuar de la UCA”.

Para finalizar, pidió nuevamente disculpas en tiempo de misericordia en pleno año jubilar.

Noticias relacionadas