El departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española ha hecho un llamamiento para promover la defensa de la vida en el trabajo, denunciando la pérdida de salud y vidas, creando conciencia en la sociedad y acompañando a las víctimas, a raíz del accidente en la mina de Cerredo, en Degaña, acaecido este lunes.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Y es que cinco personas murieron y cuatro resultaron heridas de gravedad en un accidente que tuvo lugar a primeras horas de este lunes a causa de una explosión en una de las galerías de esta mina asturiana.
Según las estadísticas provisionales publicadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, 796 personas murieron en accidentes laborales y se registraron 628.300 accidentes con bajas laborales durante el 2024.
Defensa de la vida en el trabajo
Según informó la entidad eclesiástica en un comunicado, “en estos momentos queremos mostrar nuestro dolor y solidaridad con las familias, compañeros y amigos de los fallecidos y accidentados. También mostramos nuestra cercanía con los trabajadores y trabajadoras que se empeñan en la dignificación del trabajo, del que el cuidado de la salud y la vida forman una parte muy importante“.
“Las muertes en el trabajo se convierten en un clamor que sube hasta el Cielo. La sociedad no puede cerrar los ojos ante la pérdidas de vidas en el trabajo“, concretó, para agregar que, “como Iglesia, hacemos un llamamiento para promover la defensa de la vida en el trabajo: denunciando la pérdida de salud y de vidas, creando conciencia en la sociedad y en nuestras comunidades eclesiales, acompañando a las víctimas en el dolor y apoyando sus justas reivindicaciones”.