El periodista Javier Attard, Premio ‘Lolo’ de Periodismo Joven

Durante el acto, organizado por la Unión Católica de Periodistas de España, se debatió sobre el auge del audio informativo en la prensa digital

Premio 'Lolo' de Periodismo Joven

El periodista Javier Attard recibió este miércoles, 2 de marzo, el XVI Premio ‘Lolo’ de Periodismo Joven, que entrega la Unión Católica de Periodistas de España (Ucipe).



El plumilla, director del podcast El Mundo al Día del diario El Mundo, tomó el galardón, que lleva el nombre del beato ‘Lolo’ Manuel Lozano Garrido, que le entregó José Manuel Lorca Planes, presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, en el espacio ‘O Lumen’ de Madrid, gestionado por los dominicos.

Attard reivindicó el periodismo “en un momento de crisis de credibilidad. Al haber tanta oferta de consumo de medios, hay una tendencia peligrosa de consumir información que no ha sido contrastada“.

Premio 'Lolo' de Periodismo Joven

Premio ‘Lolo’ de Periodismo Joven

Rigor y estilo

Antes de la entrega del premio se celebró una mesa redonda bajo el título ‘El auge del audio informativo en la prensa digital’, moderada por el periodista y experto en audio, Mario Alcudia, para analizar los retos del comunicados católico. Attard participó en la mesa junto a la responsable del área sociorreligiosa del Grupo Ábside, Irene Pozo. Debatieron sobre el formato de audio que se ha consolidado durante estos últimos años en la prensa española.

En este sentido, Alcudia destacó que “las nuevas formas de comunicación han alterado los formatos, las narrativas” y la “tendencia en los últimos años, es hacerlo logrando un equilibrio entre la actualidad, el rigor periodístico y un estilo fresco y dinámico”. Para Attard, “el audio se presenta como una oportunidad de acercarse cada día a los consumidores de información que dedican poco tiempo a leer noticias”. Pozo consideró que este nuevo escenario del audio enriquece a una radio que “no ha muerto, pero que ha tenido que mudarse de casa”. “Ya no basta hacer buena radio, sino que hay que saber dónde y cómo se escucha”, subrayó.

Noticias relacionadas