El papa Francisco ha hecho llegar este jueves, 3 de abril, su mensaje a los participantes en la peregrinación jubilar del Servicio Internacional para la Renovación Carismática Católica. En su saludo, el Pontífice ha señalado que los carismáticos “celebran su Jubileo ‘en el corazón de la Iglesia’, elevando al Señor una vehemente oración de intercesión por el Pueblo de Dios y por el mundo entero”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
“Al hacer esto —según el movimiento propio del corazón en el cuerpo humano—”, continúa el Papa, “ustedes desean no sólo ‘concentrarse’ en la Iglesia, sino al mismo tiempo abrirse a sus horizontes universales, asumiendo las intenciones del Papa, de modo especial aquella por la paz y la reconciliación”. Y es que “el Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía y fraternidad. Esta es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”.
El papa Francisco, con miembros de la Renovación Carismática en su encuentro en Roma en junio de 2017
Buscar la comunión
Por este motivo, Francisco recuerda que “esta experiencia no es sólo para ustedes, ¡es para todos!”, y les anima a llevarla al mundo “como fuente de esperanza y de paz”. “Sólo el Espíritu puede dar la verdadera paz al corazón humano, y esta es la condición para superar los conflictos en las familias, en la sociedad, en las relaciones entre las naciones”, asevera.
De esta manera, el Papa finaliza su mensaje exhortando a los carismáticos “a ser testigos y artesanos de paz y de unidad; a buscar siempre la comunión, comenzando por sus grupos y comunidades”. “Que el vínculo con sus responsables no sea nunca motivo de conflicto. Sientan el gusto de la colaboración, especialmente con las comunidades parroquiales, y el Señor los bendecirá con abundantes frutos”, concluye.