Los benedictinos del Valle de los Caídos “agradecen la intercesión” del cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, para dar por resuelta la crisis enquistada con el Gobierno sobre el futuro Cuelgamuros. Así lo detalla el semanario ‘Alfa y Omega’ en su edición de esta semana, en la que da cuenta del acuerdo entre la Santa Sede y el Gobierno que blinda la presencia de la comunidad contemplativa en la abadía, garantiza la pervivencia de la hospedería y de la escolanía y mantiene el culto en la basílica.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
La publicación editada por la Fundación San Agustín, perteneciente la Archidiócesis de Madrid, recuerda que el cardenal Cobo “ha mediado” como interlocutor en exclusiva para evitar que los monjes fueran expulsados y el templo desacralizado, que eran los planes iniciales que tenía Moncloa en su hoja de ruta para materializar la “resignificación” del enclave de acuerdo con la llamada ley de memoria democrática.
Informarles personalmente
“Los propios frailes han expresado su especial gratitud hacia el arzobispo por la mano tendida”, explicita ‘Alfa y Omega’. Esta “especial gratitud” iría en la misma línea del reportaje publicado el pasado martes por LA RAZÓN en el que se aseguraba que los religiosos de la Abadía de la Santa Cruz “aprueban” la resolución suscrita por el Vaticano y el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Santiago Cantera, prior del Valle de los Caídos, pasea por los interiores de la abadía. FOTO: JESÚS G. FERIA/VIDA NUEVA
Es más, la publicación del Arzobispado de Madrid subraya que “los benedictinos valoran la intercesión del purpurado para asegurar su presencia en el Valle y el hecho de que se acercara personalmente a la abadía para informales personalmente de todo y acompañarlos en el proceso”.
Determinación y mano izquierda
Ya en el artículo del diario madrileño del martes se citaban fuentes cercanas a la comunidad para recoger el sentir favorable de los benedictinos hacia Cobo y hacia el acuerdo rubricado por el Vaticano: “Saben que no ha resultado fácil y que viene trabajando desde hace meses para defender la presencia eclesial en este lugar”. “Pero si algo valoran, no es solo que haya dado la cara por ellos con determinación y mano izquierda a la vez, sino que se haya acercado personalmente a la abadía para informarles de los pasos que se habían dado, pero, sobre todo, para apoyarles y acompañarlos como padre pastor”, añade un testigo del proceso, según recogía el periódico.
Por otro lado, tal y como adelantó también ‘La Razón’ de fuentes cercanas al monasterio, ‘Alfa y Omega’ expone que Alfredo Maroto, que toma el relevo de Santiago Cantera como prior, fue nombrado “tras un consenso unánime de la comunidad”. De la misma manera, el semanario diocesano también respalda otro de las informaciones recogidas por el periódico: “Los religiosos aspiran a alejarse del foco mediático y, así, poder centrarse en su vocación monástica”.