Tras la carta del cardenal Juan Luis Cipriani, arzobispo emérito de Lima, en la que reclama a sus colegas peruanos sobre “las falsas afirmaciones” hechas en su comunicado del 28 de enero de 2025, desde el Episcopado han respondido.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
“Renovamos el reconocimiento señalado en nuestro comunicado, afirmando que el Santo Padre ha tratado al cardenal Juan Luis Cipriani, con exquisita caridad pastoral y ha procedido uniendo la justicia y la misericordia”, zanjaron.
Con esto mantienen su posición respecto al caso, toda vez que Cipriani se encuentra en España, bajo “medidas disciplinares aún hoy en vigor, relativas a su actividad pública, lugar de residencia y uso de insignias” como publicó Santa Sede a través de su jefe de prensa, Matteo Bruni.
Cipriani se ha declarado inocente y aseveró que está a espera de tener derecho a la defensa que “no ocurre hasta ahora” y está acatando las medidas limitativas impuestas por el Vaticano luego de las denuncias en su contra.
Cercanía con las víctimas
Los obispos peruanos señalaron que el cardenal “ tiene todo el derecho de afirmar su inocencia” hasta que se demuestre lo contrario, pero recordaron que “no debiera olvidar la exquisita caridad pastoral del Santo Padre”.
Toda vez que han lamentado el dolor que “los hechos materia del presente comunicado están causando” y reafirmaron su cercanía a las víctimas de cualquier tipo de abuso, pues como dice el Papa Francisco “el dolor de las víctimas y sus familias es también nuestro dolor”.
“Reafirmamos nuestra cercanía a las víctimas de cualquier tipo de abuso, pues como dice el Papa Francisco: el dolor de las víctimas y sus familias es también nuestro dolor”.
El purpurado ha insistido que todas las acusaciones se tratan de una campaña de desprestigio en su contra que busca menoscabar su fama y labor pastoral durante más de 30 años en Perú.