Renato Lings: 100 palabras para repensar la sexualidad… desde la Biblia

El autor danés ha presentado en Madrid un libro en el que repasa términos como adulterio, carne, celibato, desnudez, eunuco, intersexual, homosexualidad y homoafectividad, Sodoma y Gomorra, sodomía, transgénero y travestismo, virginidad, etc.

Renato Lings

El pasado sábado, 5 de abril, tuvo lugar, en un acto organizado por los cristianos LGTBIQ+ de Madrid en la Iglesia Evangélica del Salvador, la presentación de ‘Biblia, género y sexualidad en 100 palabras’, el nuevo libro del exégeta bíblico y traductor danés Renato Lings. En él, el autor repasa términos como adulterio, carne, celibato, desnudez, eunuco, intersexual, homosexualidad y homoafectividad, Sodoma y Gomorra, Sodomía, transgénero y travestismo, virginidad, etc.



Perteneciente a la tradición espiritual cristiana del cuaquerismo, Renato afirma haber tenido, hace varias décadas, una especie de visión mística sobrecogedora: escuchó y contempló el clamor de tantas personas perseguidas a lo largo de la historia del cristianismo por las distintas Iglesias que han utilizado estos textos bíblicos relativos a la diversidad sexual y las identidades de género disidentes para oprimir, maltratar e incluso exterminar físicamente a quienes no encajaban en la cultura heteropatriarcal.

Presentacion 1

Visión negativa de la sexualidad

Y es que, tal como explica el autor, textos del Génesis, del Levítico, las cartas de Pablo, y algunas otras perícopas bíblicas que tratan sobre estos temas han sido traducidas de forma errónea desde los textos originales en hebreo y griego al latín, y de ahí posteriormente a todas las lenguas modernas. Debido esta “visión negativa de la sexualidad humana, incluida una creciente homofobia, la tradición errónea se perpetuó a lo largo de los siglos hasta influir poderosamente en todas las versiones de la Biblia hasta nuestros días”.

Por ejemplo, Lings señala que el concepto de “sodomía” como pecado denunciable aparece por primera vez en el Libro de ‘Gomorra’, obra del monje benedictino italiano Pedro Damián, en el siglo XI. “Desde los ambientes monásticos la estigmatización de la sodomía se extiende a la legislación civil, pasando a ser considerada como delito y merecedora de castigo penal en una serie de países hasta fechas muy recientes”. Por ejemplo, en España la ley de peligrosidad social se derogó muy entrado el siglo XX, concretamente el 26 de diciembre de 1978.

Noticias relacionadas