Antonio Gaudí: el arquitecto de Dios, oficialmente a los altares como venerable

Escultura de Antonio Gaudí

El papa Francisco ha declarado venerable a Antonio Gaudí, el arquitecto catalán, creador de la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Tras el visto bueno del Dicasterio de las Causas de los Santos que reconoce la heroicidad de las virtudes del arquitecto barcelonés, ahora es el Pontífice argentino quien da luz verde a que sea reconocido como un cristiano ejemplar a través de su obra. Después de este paso, solo faltaría un milagro atribuible a su intercesión para que la Iglesia le pudiera proclamar beato.



Aunque siempre tuvo fama de santidad en vida, lo cierto es que tras su accidentada muerte, su talento llegó a ser minusvalorado por la crítica internacional por considerarlo excesivamente barroco. Fue en los años 50 cuando comienza a ser apreciado como artista y como creyente.

‘Nihil obstat’

Sin embargo, no es hasta 1992 cuando se erige la asociación para promover su beatificación. En febrero del año 2000 la Santa Sede concedió el ‘Nihil obstat’ reconociéndole como siervo de Dios, y pocas semanas después el cardenal arzobispo de Barcelona, Ricard Maria Carles, puso en marcha todo el engranaje. En la etapa del cardenal Lluís Martínez Sistach se fue amasando el proceso y ha sido el cardenal Juan José Omella quien ha llevado a cabo el impulso definitivo, nombrando una comisión que revisara la preparación de la ‘Positio’ sobre su vida y obra.

Funeral Atentado Sagrada Familia

Cuando Benedicto XVI consagró el templo en su viaje a España en noviembre de 2010 , le definió como un “arquitecto genial y cristiano consecuente” que “superó la escisión actual entre la conciencia humana y la conciencia cristiana, entre la existencia en este mundo temporal y la apertura a una vida eterna, entre la belleza de las cosas y Dios como la Belleza”.

En paralelo al proceso de beatificación, en estos últimos años se está dando un impulso más que notable en la construcción de la basílica barcelonesa. Se prevé que la torre central del templo pueda estar rematada en 2026, cuando se celebren los 100 años de la muerte de Gaudí.

Noticias relacionadas