Los obispos ecuatorianos llaman a respetar los resultados de las presidenciales tras el triunfo de Daniel Noboa

  • Los prelados han pedido al ganador “honrar los sueños, las esperanzas y los derechos” de los electores
  • El nuevo mandatario se impuso con el 56% de los votos y la participación superó el 80% del electorado

Daniel Noboa, gana con el 56% de los votos

Ganó con amplio margen Daniel Noboa la presidencia de Ecuador con 56% de los votos frente al 44% de su contendora, Luisa González, del partido Revolución Ciudadana, fundado por Rafael Correa.



Los obispos han celebrado el civismo de los ecuatorianos en esta segunda vuelta, por lo que ha pedido a Noboa y su fórmula a la vicepresidencia, María José Pinto, cumplir con lo prometido en campaña.

“Es hora entonces de honrar los sueños, las esperanzas, y los derechos de todos los ecuatorianos”, indicaron.

Respetar los resultados

Luisa González, candidata del correismo

Pese a que perdió por más de 10 puntos, Luisa González desconoció los resultados. Foto: EFE

Han participado más del 80% del padrón electoral, un millón de votos de ventaja ha sacado Noboa, sin embargo, González ha desconocido los resultados, calificando “como el mayor fraude en la historia”.

Al respecto, los prelados recordaron que “millones de ecuatorianos de todas las edades han participado en esta jornada electoral”, por ende, “cada uno, de acuerdo con sus convicciones y expectativas, frente a la papeleta electoral, tomó una decisión”.

Por tanto, piden que se respeten los resultados, porque “sólo la voz cívica de las urnas puede decidir el futuro del país. La virtud de la democracia está justamente en aceptar con humildad y valentía los resultados”.

Compromiso por la paz

Asimismo han pedido no caer en la tentación de la violencia ni de palabras ni de hechos, que genere un ambiente de zozobra y división, por el contrario, es momento de la unidad.

Recordaron que durante el proceso comicial – Domingo de Ramos – en todas las eucaristías miles de ecuatorianos pidieron por la paz, puesto que “la paz, es compromiso de todos, y sólo es posible en verdad, justicia y libertad”.

“Exhortamos a todas las fuerzas sociales y políticas a aunar esfuerzos para trabajar, junto a los ganadores, en la construcción del Ecuador que ha movilizado hoy al país entero”, finalizaron.

Noticias relacionadas