El Episcopado Mexicano llama a participar en una marcha pacífica por la vida

  • El presidente de los obispos, Ramón Castro, pide a religiosos, comunidades parroquiales y laicos unirse a la marcha el 3 de mayo en la Ciudad de México
  • La manifestación, organizada por la fundación Pasos por la vida, este año lleva como lema ‘Cada vida es un triunfo’

Pasos por la vida

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a participar en la marcha pacífica por la vida, organizada por la fundación Pasos por la vida, que este año lleva como lema ‘Cada vida es un triunfo’; se realizará el sábado 3 de mayo a las 10:00 a.m. desde el Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México.



En un video mensaje transmitido en las redes sociales de la CEM, su presidente, el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, señaló que el evento “será una oportunidad para que como sociedad manifestemos públicamente nuestro compromiso con la promoción y defensa de la vida humana en todas sus etapas: la vida es el don más precioso que hemos recibido de Dios”.

Recordó palabras del papa Francisco al respecto: “todo ser humano está llamado a la vida por Dios, todo ser humano es destinatario de la vida divina y por esto defender y promover  la vida, respetarla y amarla, es una tarea que Dios confía a cada hombre”.

Respeto y protección a la vida

De igual modo, recordó las enseñanzas de san Juan Pablo II sobre ello: “la vida humana es sagrada e inviolable en cada momento de su existencia también en su fase inicial que precede al nacimiento”.

Marcha Pasos Por La Vida2

Marcha por la vida 2020. Foto: Pasos por la vida

Por ello -añadió Castro- cada persona desde su concepción hasta su muerte natural, posee una dignidad inviolable y “merece nuestro respeto y protección”.

Asimismo, punturalizó lo dicho por Benedicto XVI: “toda vida humana merece respeto porque es un misterio sagrado; cada ser humano es un regalo único e irrepetible”.

Para el obispo Castro “en un mundo donde muchas veces se cuestiona el valor de la vida humana, especialmente la más vulnerable, esta marcha nos recuerda que cada vida cuenta, cada vida importa, cada vida es verdaderamente un triunfo”.

Pasos por la vida: en defensa de la vida desde 2011

Para concluir, hizo un llamado a la sociedad: “abramos nuestros corazones a la defensa de la vida en todas sus etapas. Familias, comunidades parroquiales, grupos y movimientos unamos nuestras voces para que podamos celebrar y defender el don sagrado de la vida porque como enseñaba el papa Benedicto XVI, ‘el derecho a al vida debe ser apoyado y protegido en nuestras sociedades si queremos construir un futuro digno del ser humano'”.

La fundación Pasos por la vida está integrada por un grupo de voluntarios que, desde 2011, convoca a la defensa de la vida a través de la Marcha por la vida, “en el marco del aniversario de la primera despenalización del aborto, el 24 de abril de 2007, y la promoción de una cultura de apoyo y respeto a la maternidad en México“.

Noticias relacionadas