El papa Francisco reduce el oxígeno de apoyo y aumenta su agenda de trabajo

  • La Santa Sede no confirma ni descarta que el Pontífice vaya a participar en las celebraciones del Triduo Pascual
  • El Santo Padre ha preparado las meditaciones que se leerán en el Vía Crucis del Coliseo el Viernes Santo

El papa Francisco, el Domingo de Ramos, en la Plaza de San Pedro

El papa Francisco ya solo usa el oxígeno de alto flujo “de manera residual” y se limita a “fines terapéuticos”, principalmente por la tarde y “solo cuando es necesario”. De la misma manera, no necesita el apoyo de las cánulas nasales durante “períodos más largos”.



Así lo expone el nuevo parte médico hecho público hoy por el Vaticano, que viene a corroborar la visible evolución del Pontífice, tanto físicamente como en su respiración y su voz. Lo cierto es que la diferencia entre su aparición al concluir el jubileo de los enfermos el domingo 6 de abril con respecto a la eucaristía del Domingo de Ramos es significativa. Según explican desde la Santa Sede, Jorge Mario Bergoglio continúa con la fisioterapia motora y respiratoria, así como con ejercicios respiratorios para mejorar la voz.

Reuniones curiales

En paralelo, continúa manteniendo encuentros de trabajo con algunos superiores de la Curia, por lo que también va disminuyendo el aislamiento de su convalecencia en la residencia de Santa Marta. Además, desde la Oficina de Prensa han confirmado que Francisco ha preparado las meditaciones para el Vía Crucis del Viernes Santo que se celebrará en el Coliseo, a diferencia de años anteriores cuando delegó estas reflexiones en diferentes personas y colectivos.

El papa Francisco, el Domingo de Ramos, en la Plaza de San Pedro

El papa Francisco, el Domingo de Ramos, en la Plaza de San Pedro

Sin confirmar ni descartar que el Pontífice haga acto de presencia en las diferentes celebraciones del Triduo Pascual, el sucesor de Pedro ha delegado la presidencia de los distintos actos en diversos cardenales de la Curia.

Noticias relacionadas