La Universidad Gregoriana lanza un programa para la prevención de los abusos y la creación de ambientes seguros

El Instituto de Antropología presentó la la edición 2025-2026 del ‘Diplomado en Safeguarding: Teoría y Práctica’, en su versión en español

La Universidad Gregoriana lanza un programa para la prevención de los abusos y la creación de

El Instituto de Antropología – Estudios Interdisciplinares sobre la Dignidad Humana y el Cuidado de las Personas Vulnerables (IADC) –, de la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, sigue en su lucha contra la cultura del abuso. Este centro pionero en la materia ha lanzado ya las inscripciones para la edición 2025-2026 del ‘Diplomado en Safeguarding: Teoría y Práctica’, en su versión en español.



Prevención integral

Para sus organizadores, “esta formación de alto nivel busca capacitar a profesionales de distintos ámbitos en la prevención integral de abusos, con un enfoque interdisciplinar y transdisciplinar”. Además de los elementos de prevención, el programa ofrece herramientas para hacer frente a todo tipo de violencia relacional: en contextos de amistad, pareja, laborales, institucionales o eclesiales. “El objetivo es formar agentes de transformación capaces de promover entornos seguros tanto dentro como fuera de la Iglesia”, reclaman.

El curso comenzará el 6 de octubre de 2025 y concluirá el 12 de junio de 2026. La formación está dividida en dos fases: una parte online (del 6 de octubre de 2025 al 27 de marzo de 2026), con sesiones sincrónicas dos veces por semana y seguimiento personalizado; y una fase presencial en Roma (del 13 de abril al 12 de junio de 2026), de lunes a viernes, principalmente en horario matutino.

Este Diplomado “destaca por su carácter práctico, su enfoque centrado en el crecimiento personal de los alumnos y su vocación global”, señalan los organizadores. Además, no se basa únicamente en os requisitos europeos y se facilita la obtención de visados para participar en la parte presencia. Desde el Instituto confían llegar “a quienes ya han cursado otras formaciones en este campo, ofreciendo una visión más amplia e integral del fenómeno del abuso y su prevención”.

Abusos en la Iglesia Católica (fuente: Archivo)

Abusos en la Iglesia Católica (fuente: Archivo)

Noticias relacionadas