Autores

Enrique Lluc

Enrique Lluch Frechina

¿Crecimiento o decrecimiento? Falso dilema

Parece claro, por los motivos que he expuesto durante las cuatro anteriores semanas, que poner el crecimiento económico como principal objetivo de nuestras sociedades es una propuesta que, no solo no cumple

La leyenda del ajedrez

La semana pasada veíamos que aunque el crecimiento puede ser (y es) bueno, en determinados momentos de la vida o la historia, también se puede parar para disfrutar de lo que se tiene y conservarlo y

Salón inmobiliario de Madrid

Crecimiento elevado

La evolución de la pobreza y las desigualdades mundiales de las que hablé la dos semanas anteriores, se dan en un contexto de crecimiento económico elevado. Para contextualizarlo creo que es conveniente

Una mujer pasa por delante de una tienda de lujo en Madrid en la que un pobre pide a la puerta

A propósito de las desigualdades mundiales

Esta semana no voy a hablar de la pobreza mundial, como hice la pasada semana, sino de las desigualdades. Repasando datos para una conferencia tuve una sorpresa que paso a comentar. Hace unos diez años tomé

La pobreza en el mundo

Escuchamos muchas veces que la pobreza en el mundo está decreciendo en los últimos años. He querido observar las últimas cifras al respecto que publica el Banco Mundial y voy a comentar algunas de ellas

La vocación a la vida consagrada

El último elemento que quiero tocar a partir de la semana que pasamos en Taizé, tiene que ver con algo que me planteé allí cuando vi la comunidad en su conjunto y que tiene que ver con la vocación a la

Papel y bolígrafo

Otra de las cuestiones que sorprenden en Taizé es que ves a los jóvenes con papel y bolígrafo. Los ves escribiendo en la oración, o leyendo algo en la tranquilidad de un banco, o con sus libretas en las

Llegada de jóvenes a Madrid para participar en el Encuentro Europeo de Jóvenes en Madrid, que se celebra del 28 de diciembre de 2018 al 1 de enero de 2019

Prescindir de las nuevas herramientas de comunicación

En este mundo cambiante se nos dice que, para llegar a los jóvenes, tenemos que utilizar los nuevos medios de comunicación, las nuevas tecnologías. Que es bueno llegar a ellos a través de las pantallas,

La sorpresa de no querer sorprender

Estamos en una sociedad en la que se sobrevalora (desde mi punto de vista) la innovación. Todo tiene que ser nuevo, diferente, rompedor. Nuevos lenguajes, nuevas actividades, nuevas maneras de comunicarse,

Taizé en Pascua

El lunes de pascua llegué a Taizé bajo una lluvia que se había instalado desde días antes sobre el paisaje de la baja Borgoña. El parabrisas nos aburría con su eterno vaivén y nos permitía ver, al