El cardenal Nichols anima a los curas británicos a bendecir al estilo ‘Fiducia Supplicans’

El arzobispo británico de Westminster escribe a sus sacerdotes para que impartan este gesto a quienes “deseen acercarse a Dios en busca de gracia y misericordia”

El cardenal arzobispo de Westminster, Vincent Nichols

El cardenal arzobispo de Westminster, Vincent Nichols, se suma al respaldo a la Declaración  ‘Fiducia Supplicans’, publicada la semana pasada por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe que abre la puerta a las bendiciones de parejas “en situación irregular”, como divorciados y homosexuales.



“La declaración deja claro que esas oraciones y bendiciones pueden incluir a todas las personas, cualquiera que sea su circunstancia, que deseen acercarse a Dios en busca de gracia y misericordia“, expone en una carta dirigida a los sacerdotes de su archidiócesis fechada el 21 de diciembre, pero que ha trascendido ahora.

Fuera de las normas

Para el purpurado, se incluyen en estas bendiciones a “aquellos cuyos patrones y asociaciones en la vida están fuera de las normas claras y consistentes de la enseñanza de la Iglesia: aquellos en matrimonios irregulares y aquellos en parejas del mismo sexo y matrimonios civiles”.

Además de aclarar que no se trata de legitimar estas uniones desde un punto de vista canónico, sí enfatiza que la Declaración presenta las bendiciones como “un momento de acudir a Dios por su misericordia y por la gracia de llevar una vida de amor y servicio cada vez más fiel en obediencia al Señor”.

Enseñanza perenne

Junto a la carta de Nichols, Westminster ha incluido una nota explicativa del obispo auxiliar John Sherrington, auxiliar de la arquidiócesis, en la que se subraya que “estas bendiciones son actos de devoción que están fuera de la eucaristía y la práctica sacramental”. De la misma manera, sentencia que se mantiene “la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el matrimonio y afirma que las bendiciones de personas en situaciones complejas no validan su estatus ni cambian de ninguna manera las enseñanzas de la Iglesia”.

En paralelo, también explicita que el documento vaticano ofrece una “reflexión rica y amplia sobre el significado de las bendiciones”, en tanto que “presenta una comprensión teológico-pastoral más amplia y rica de las bendiciones que se extiende más allá de los ritos litúrgicos”.

Junto al cardenal y el obispo, también se han manifestado al respecto LGBT+ Catholics Westminster, el equipo de pastoral creado por Nichols para acoger al coletivo. “’Fiducia Supplicans’ es maravillosa para tantas parejas en relaciones comprometidas”, han ratificado, considerándola “un regalo de Navidad de bienvenida” y de “inclusión”.

Noticias relacionadas
Compartir