¡Habemus milagro! El joven prodigio informático Carlo Acutis será santo

La curación inexplicable de una joven costarricense llevará al adolescente a ser canonizado solo 18 años después de su muerte

El papa Francisco ha aprobado hoy el milagro atribuido a la intercesión del beato Carlo Acutis, fiel laico nacido el 3 de mayo de 1991 en Londres (Inglaterra) y fallecido el 12 de octubre de 2006 en Monza (Italia). La fecha de su canonización se conocerá próximamente, pues el Pontífice ha convocado un consistorio para tratar su causa.



Jorge Mario Bergoglio ya beatificó el 10 de octubre de 2020 al joven, que está enterrado en Asís, cuya tumba se ha convertido en un lugar de peregrinación. Precisamente, Liliana, de Costa Rica, acudió el 8 de julio de 2022 a su tumba para rezar por Valeria, su hija enferma.

Seis días antes, la joven se cayó de la bicicleta por la noche cuando volvía a casa, en el centro de Florencia, donde estudiaba desde 2018. ¿Resultado? Traumatismo craneoencefálico muy grave, operación de craneotomía, extirpación del hueso occipital derecho para aliviar la presión y una esperanza de supervivencia casi nula.

El 2 de julio, la secretaria de Liliana comenzó a rezar a Acutis y el día 8 el hospital informa de que Valeria ha reanudado espontáneamente la respiración. Al día siguiente empieza a moverse de nuevo y habla parcialmente.

El 18 de julio, la tomografía computarizada muestra que la hemorragia ha desaparecido y el 11 de agosto la niña es trasladada a terapia de rehabilitación. El 2 de septiembre, madre e hija vuelven a Asís a la tumba de Acutis para agradecer el milagro.

El joven santo del papa Francisco

El joven fallecido con 15 años está de moda desde que Francisco incluyera su nombre en la exhortación postsinodal ‘Christus vivit’ en 2019: “Es verdad que el mundo digital puede ponerte ante el riesgo del ensimismamiento, del aislamiento o del placer vacío. Pero no olvides que hay jóvenes que también en estos ámbitos son creativos y a veces geniales. Es lo que hacía el joven siervo de Dios Carlo Acutis”.

Francisco recuerda que “sabía muy bien que esos mecanismos de la comunicación, de la publicidad y de las redes sociales pueden ser utilizados para volvernos seres adormecidos, dependientes del consumo y de las novedades que podemos comprar, obsesionados por el tiempo libre, encerrados en la negatividad” (n. 105).

Él “no cayó en la trampa”, recalca Bergoglio, “veía que muchos jóvenes, aunque parecen distintos, en realidad terminan siendo más de lo mismo, corriendo detrás de lo que les imponen los poderosos a través de los mecanismos de consumo y atontamiento”. Por eso decía que “todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias” (núm. 106).

¿Quién es Carlo Acutis?

Acutis murió con 15 años tras una fulminante leucemia en 2006. Hasta entonces era habitual verlo en la eucaristía, que fue su fuerza cotidiana desde que recibió la Primera Comunión con solo 7 años. La llamaba “mi autopista hacia el Cielo”. Este sacramento y su devoción mariana le enseñó a ver más allá del horizonte terrenal.

Sus talentos encontraron en el mundo de la informática un despliegue increíble. Dicen que amigos ingenieros informáticos veían en él un auténtico genio.

“Estoy contento de morir porque he vivido mi vida sin malgastar ni un solo minuto de ella en cosas que no le gustan a Dios”, dijo al final de su vida.

El milagro para su beatificación fue aprobado el 22 de febrero de 2020. Se trata de la curación inexplicable para la ciencia en 2013 de un niño brasileño que sufría una malformación congénita en el páncreas.

Noticias relacionadas
Compartir