En el marco del Pacto global para personas migrantes y refugiados 2018, sus participantes presentaron una declaración conjunta inspiradas en el llamado del Papa a “derribar muros y tender puentes”
Por parte de la Iglesia suscriben el comunicado Cáritas Colombiana, el Servicio Jesuita a Refugiados y la Misión Scalabriniana
El clero sale en defensa de su pastor, tras afirmacioens falsas y malintencionadas por parte de Fernando Londoño, en su programa radial ‘La hora de la verdad’
No es la primera vez que Monsalve es blanco de ataques por parte de grupos radicales. En diciembre de 2016 llegó a ser amenazado de muerte
José Domingo Ulloa, visiblemente emocionado, expresó que el Papa “vuelve a hacer de las suyas” y rescata el precioso simbolismo de hacerlo el día de Nuestra Señora de Lourdes
Según los administradores de la web oficial de la JMJ, el anunció de Francisco disparó las visitas a la página y el tráfico en las redes sociales
La articulación, vinculada a la Conferencia de Religiosos de Colombia, concentra sus esfuerzos en sensibilizar a la sociedad sobre este flagelo, bajo la consigna “migración sin trata”
“Solos no podemos, necesitamos unirnos como Iglesia, con la sociedad civil y el gobierno”, afirma la coordinadora de la red.
Vida Nueva repasa la agenda de la CV Asamblea Plenaria del episcopado colombiano
Los obispos presentan la Campaña de Cuaresma, que busca recaudar fondos para apoyar a los excluidos, marginados y empobrecidos
La Iglesia apoya los pactos globales de migración y refugio de la ONU y continúa promoviendo la cultura del encuentro con los venezolanos que llegan al país
En la apertura de la CV Asamblea Plenaria de los obispos, el presidente de la CEC hizo un minucioso análisis del contexto socio-cultural que viven las parroquias en Colombia
“La renovación de la parroquia nos exige que ella sea una célula de la Iglesia en salida”, aseguró el también arzobispo de Villavicencio
El obispo de Buenaventura lamentó y repudió la muerte de Temístocles Machado, defensor de los derechos de las comunidades afro, el pasado 27 de enero
En 2017 y en lo corrido de 2018, 101 líderes sociales han sido víctimas de asesinatos selectivos
Vida Nueva dialogó con el Servicio Jesuita a Refugiados para analizar la situación de los líderes sociales en el Pacífico, donde se registra el mayor número de crímenes