Autores

Cardenal Cristóbal López Romero

Cristóbal López Romero, SDB

El Domund de mi niñez

Hace 60 años yo tenía 10… y en octubre, como va a ocurrir este domingo 23, se celebró el Domingo Mundial de las Misiones. Después de la misa en el colegio salesiano, a los alumnos “mayorcitos” y

¿Más santos todavía?

En el calendario ya no caben: hay diez o doce para cada día, si no más. ¿Por qué seguir “canonizando” a más gente? Viene esto a cuento de que acabo de participar en la ceremonia de canonización de

bautismo

Valorar el bautismo

Para combatir el clericalismo, para resituar la discusión en torno al sacerdocio, ¿no será bueno redescubrir y valorar nuestro bautismo?

¿Milagro eucarístico? ¡El tuyo!

El milagro de la Eucaristía tiene entrada y salida. De entrada, consiste en que Jesús se queda entre nosotros como alimento en nuestro peregrinar. De salida, debe consistir en que los que participamos de ese

Milagro eucarístico… ¡parroquial!

De tanto en tanto, salta la noticia de un presunto milagro eucarístico. El último que me consta consistía en una gran hostia, expuesta a la adoración, que adquiría volumen y lo perdía, en un movimiento

Un sacerdote acoge con una abrazo a un feligrés en medio de una iglesia vacía

¡Hay que convertirse al catolicismo!

Quiénes, ¿los protestantes, los musulmanes…? Podría ser, pero lo seguro es que nosotros, los católicos, sí tenemos que convertirnos al catolicismo. “Hoy no es superfluo animar a los católicos a

¿Por qué la Iglesia es católica?

Por mi condición de cardenal y de presidente de la Conferencia Episcopal del Norte de África, me está tocando participar en encuentros y asambleas eclesiales en África, en Roma y en diversos lugares del

Cardenales, no príncipes

El último fin de semana de agosto tuvo lugar el consistorio para la creación de 20 nuevos cardenales. Aprovecho para ofrecer a los lectores algunos párrafos de la carta que el papa Francisco me dirigió

África, presencia viva del Reino

La semana pasada viví una extraordinaria experiencia. En Accra, capital de Ghana, participé en la 19ª Asamblea Plenaria del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM): una especie

Salvados, ¿de qué? ¿o de quién?

El náufrago que lucha desesperadamente en el mar, braceando hasta la extenuación para mantenerse a flote, puede pensar o gritar “¡estoy salvado!” a la vista de un barco salvavidas que se acerca hacia