Que el economicismo se comporta como una pseudoreligión es algo sobre lo que ya he hablado en este lugar y en uno de mis libros ‘El espíritu del economicismo’. Hoy me voy a centrar en uno de los …
El Eclesiástico sigue con sus recomendaciones financieras afirmando: “Presta al prójimo en su necesidad, y devuelve a tiempo lo prestado. Mantén tu palabra, sé fiel con él, y en todas tus necesidades …
Me dirijo hoy al libro del Eclesiástico en nuestro antiguo Testamento. ‘El Sirácida’ nos indica allí la conveniencia del préstamo al necesitado: “Quien presta al prójimo hace obra de …
El ansia de ser independiente es algo que se da en la sociedad por el miedo a ser dependiente. Todos podemos tener un cierto deseo de no ser personas dependientes, es normal. Depender por completo de los otros …
¿Han visto ustedes el documental “La teoría sueca del amor”? Si no lo han hecho les recomiendo encarecidamente que lo vean. Es un reflejo clarividente de lo que está siendo la sociedad actual y la …
Uno de los efectos que tienen los avances tecnológicos en los que vivimos es la sensación generalizada de ser invulnerables. Parece que la inteligencia artificial, las tecnologías, los programas …
Como ya indiqué la semana pasada, hubo una segunda riada que, al contrario de la anterior fue positiva, porque estuvo llena de esperanza, de personas que se vuelcan con aquellas que están desesperanzadas. …
Hay algunas desgracias que no tienen sentido, que no se lo encontramos, que son malas y tienen unas terribles consecuencias. Por mucho que intentemos buscar un motivo para que hayan sucedido, es imposible …
Creo que uno de los motivos por los que es difícil que lleguen personas competentes a los gobiernos proviene de la dinámica interna de los partidos políticos. Estas organizaciones se han ido convirtiendo, a …
Hablar de incompetencia es decir que alguien no es competente, es decir, que no tiene “pericia, aptitud o idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado” (DRAE). Y eso es lo que, …