Autores
Fernando Vidal

Fernando Vidal

La cicatriz de la Cruz, de Paul Roorda

"La oscuridad del marco se identifica con la pieza central de la cruz. En medio, como el lago que rodea una isla, las páginas doradas de la Biblia forman una lámina de agua que refleja el Sol del Dios en la hora más oscura como una promesa, como una presencia que nunca cesa de dar luz"
Icono IV de Paul Roorda para el blog de Fernando Vidal

El pasaje dorado, de Paul Roorda

"La Biblia toma forma de acceso, camino, las páginas constituyen puertas abiertas, arcos de firmes vigas por el que el lector va atravesando hacia el misterio. Las páginas bíblicas no se ponen en primer lugar sino que son pasos abiertos hacia el Otro misterioso cuyo rostro nadie ha visto"

El icono abierto, de Paul Roorda

"La obra forma una cerradura abierta: la Biblia no está cerrada sino que uno forma parte de ella al reflejarse, y puede ser abierta. Es una gloria accesible, un dorado cuyo umbral invita a pasar"
icono I, de Paul Roorda, para el blog de Fernando Vidal

Las páginas doradas de la vida, de Paul Roorda

"'Icono I' es un cuadro confeccionado con hojas de Biblia recubiertas de oro y recogidas por un marco antiguo. Mientras que con ese viejo marco que nos traslada al pasado se quiso resaltar el contenido, y está envejecido y sus colores debilitados, lo enmarcado brilla con esplendor. Son columnas de versículos de la Biblia"
Paul Roorda siete cuencos obra de arte para el blog de fernando vidal

La Palabra Silenciosa, de Paul Roorda

"¿Y si la Palabra tuviese forma de vasija? La vasija de la Palabra espera la vida del otro, lo que el otro tiene que dar. La Palabra no está llena de sí misma sino que quiere al otro, le espera y llama. No para beber y ocuparle sino para que el otro entre en ella"
cuadro de sam taylor-wood, esta vez foto del mismo expuesto en algun sitio indeterminado. para el blog de Fernando Vidal

La última cena, de Sam Taylor-Wood

"La representación femenina de Cristo y su desnudo suponen una provocación de baja intensidad para lo que es el canon brutalista del Brit Art. Más bien constituye una delicada y limpia lectura del drama del Cristo eucarístico".
Virgen africana de Chris Ofili para el blog de fernando Vidal

La Virgen africana de Ofili

"Varios rasgos generales del Brit Art podemos encontrarlos en estas obras religiosas de Ofili: provocación, salvajismo, analismo freudiano, shock-expresionismo, criticismo o sensacionalismo".
Madonna de los chapman para el blog de Fernando Vidal, pero esta vez en detalle

La Madonna de los Chapman

"Su visión de María y Cristo es extremadamente dramática y un ejercicio de denuncia del dolor al que se vieron sometidas ambas figuras en la Crucifixión".

El Arca de Noé, de David Mach

"Noé une a la serpiente –símbolo del Mal– y al cervatillo –símbolo de la inocencia–. Y otra tercera y cuarta largas serpientes cierran el cuadro a la derecha del espectador. Ese protagonismo de las serpientes es un mensaje central de esta composición: nada sobre el planeta está perdido"

La Torre de Babel, de David Mach

"A estas dos torres no les hace falta que ningún Dios les castigue con la división sino que ellas mismas se han erigido para segregar, dividir y separarse de la mayoría de la gente de a pie"