Autores

José Eizaguirre

La iglesia de América Latina estará participando de la COP26

Repensar la vida eterna a partir de Laudato si’

En el noveno aniversario de la publicación de Laudato si’ (24 de mayo de 2015), seguimos profundizando en su mensaje. En particular, la afirmación de que todas las criaturas estamos profundamente unidas en el camino hacia la luz infinita de Dios nos invita a superar el imaginario cristiano de una “vida eterna” exclusivamente para seres humanos. ¿Cómo integrar en nuestra fe esta comprensión de una vida eterna compartida con todas las criaturas?
Un girasol abierto en primer plano. De fondo, una madre y una hija paseando por el campo

Una versión poético-científica de la cosmogénesis

El 1 de mayo se cumplen 140 años del nacimiento de Pierre Teilhard de Chardin, jesuita y hombre de ciencia. Una de sus contribuciones más destacadas fue el desarrollo del concepto de ‘cosmogénesis’, la génesis del cosmos, comprendiendo el universo como un maravilloso proceso que se va desplegando hacia su culminación o “punto Omega”. Entendiéndolo así, el universo no sería tanto un escenario estático sino una historia, un relato, una trama emocionante en la que, de alguna manera, participamos los seres humanos

Laudato si’: el grito de la tierra… y de los pobres

"El Papa nos recuerda la necesidad de una conversión integral que tenga en cuenta la urgencia del deterioro social y medioambiental que estamos causando con nuestro insensato modelo de producción y consumo".