Autores

Lucrecia Casemajor

La Cruz se sostiene sola

"En vez de ser mejores, como decíamos que queríamos salir, nos encuentra siendo tan peores como ya éramos o, en todo caso, desnudos y a la intemperie con la verdad por delante y a la luz, como corresponde".
Michael Moore: “Pedro-poeta encontró en el verso-sin-verso su desahogo y nuestro consuelo”

Michael Moore: “Pedro-poeta encontró en el verso-sin-verso su desahogo y nuestro consuelo”

  • A dos años del fallecimiento de Casaldáliga, el religioso franciscano destaca la entrega de Don Pedro en su tiempo, y con la historia y la misión
  • Para este adviento recuerda el compromiso de Dios con la historia, su solidaridad y cercanía
Ricardo Cámpoli: “Zatti nos ayuda a meter las manos en el barro”

Ricardo Cámpoli: “Zatti nos ayuda a meter las manos en el barro”

A través de su mirada cinematográfica, el salesiano nos invita a encontrarnos con el primer santo patagónico

Guillermo Rosolino: “Se trata de asumir el contexto digital como desafío para la fe y la

Guillermo Rosolino: “Se trata de asumir el contexto digital como desafío para la fe y la teología”

El teólogo insta a desarrollar una fe crítica con las posibilidades y límites que plantea la cultura digital

La Cruz y yo

"Cuando mi espíritu no es libre para apreciar mis intuiciones, escuchar lo que la conciencia me habla y entrar en comunión con Jesús, no puedo ver mi cruz..."
Verónica Talamé: “Estamos todos llamados a impregnar nuestra vida con la Palabra”

Verónica Talamé: “Estamos todos llamados a impregnar nuestra vida con la Palabra”

La actual directora del Departamento de Animación y Pastoral Bíblica de la Conferencia Episcopal Argentina dialogó con Vida Nueva y destacó la necesidad de conocer la Palabra como “una invitación a escuchar la voz de quien nos ama y nos habla”

Gerardo García Helder: “Los cambios epocales exigen de nosotros continuas adaptaciones”

Gerardo García Helder: “Los cambios epocales exigen de nosotros continuas adaptaciones”

Recientemente fue nombrado, por la Federación Bíblica Católica (FEBIC), coordinador regional de Latinoamérica y el Caribe para el trienio 2022-2025

Amar la alteridad

"Se puede imponer una moda para hablar, pero no se puede dictar una manera de sentir, pensar y/o reflexionar a través de términos cuyo contenido no responden a la realidad cotidiana..."

Arriesgar el corazón

"Ella lo amó entrañable y concretamente, con el desborde amoroso de la mujer del Cantar. Ella lo amó vivo sin pausas ni demoras".

Ser paráclitos

"Andamos por la vida sin su presencia. Caminamos sin pronunciarlo y no terminamos de reconocerlo presente allí donde las necesidades vitales del alma...".