"Cuánto nos cuesta no caer en una vida dentro o fuera del templo, dentro o fuera de la Iglesia, que se presenta como casi paralela o por lo menos disociada. Los ladrillos del templo suelen matar a las personas de afuera".
"Como cada vez que se detuvo para mirar a personas vacías por la enfermedad, el pecado o la pobreza de espíritu. Como cada vez que se detuvo para hacerse palabras en parábolas y bienaventuranzas".
"Creo que este día merece varias reflexiones, ya que esta palabra –trata– connota y denota varias posibilidades, así como la expresión de lo que se toma y advierte como tal".
"No estamos fuera de esa realidad aunque no nos haya tocado en carne propia o cercana. Somos parte de lo que sucede. Somos esos cuerpos asesinados y la familia que se desgarra".
"Experimentamos que a algunos equipos de comunicación −que por imperio de la pandemia se pusieron a la cabeza de las pastorales− los desbordó la espuma de la inmediatez y, en el apuro, se quemaron por fuera y quedaron crudos por dentro".
"Desde el corazón de nuestra Iglesia, desde las entrañas de esta tierra encendida de caminos teológicos, pastorales y espirituales, hemos sido invitados a ser protagonistas, testigos y testimonio vivo de este tiempo".
"Quiero acercarte hoy mi testamento espiritual, como herencia recibida y como legado más pleno. Sí, en este momento en el que se van tantas personas cercanas y otras que llegan como noticias estadísticas de los medios".
Para conmemorar el Día de la Mujer el lunes 8 de marzo, algunas mujeres católicas nos reunimos públicamente a la mañana. Elegimos explícitamente esa hora ya que no queríamos superponer nuestra actividad …