Autores

Miguel Ángel Malavia, redactor de Vida Nueva

Miguel Ángel Malavia

Benedicto XIII

Francisco pone de ejemplo a Benedicto XIII, el noble Orsini que renunció a una “carrera” para ser “compañero de los pobres”

  • El 29 de mayo de 1724, hace ahora tres siglos, Pier Francesco Orsini fue elegido sucesor de Pedro
  • El anterior pontífice que ostentó ese nombre fue el ‘Papa Luna’,  aunque acabó siendo considerado cismático

La COMECE carga contra Erdogan por convertir la iglesia de San Salvador de Cora en una mezquita

Ante “una decisión lamentable que hará más difícil la coexistencia religiosa”, “cualquier iniciativa de diálogo interreligioso promovida por las autoridades turcas pierde credibilidad”, afirma la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea

Edades del Hombre en Santiago

Las Edades del Hombre apuestan por un modelo “inédito” y aterrizan en Santiago de Compostela

  • Por primera vez en 27 ediciones, Castilla y León compartirá la muestra con otra comunidad autónoma
  • La idea es plasmar “los vínculos fraternales a través de una esencia: el Camino de Santiago”
Protestas contra la ultraderechista AdF en Alemania

La ultraderechista AdF, excluida por la Iglesia alemana y, ahora, también en Bruselas tras justificar su candidato a las SS

  • El grupo Identidad y Democracia (ID) ha excluido a la formación tras sostener su candidato que en la fuerza paramilitar nazi “no todos eran criminales”
  • Estos días se ha confirmado la decisión de la Diócesis de Tréveris de expulsar de un consejo de administración parroquial a un miembro del partido
Víctor Manuel Fernández y Tawadros II

Tras la polémica por ‘Fiducia supplicans’, el cardenal Fernández viaja a El Cairo para limar asperezas con el papa copto, Tawadros II

  • El purpurado argentino le ha recalcado que la Iglesia “está en contra del matrimonio homosexual”
  • La comunidad ortodoxa decidió “suspender el diálogo teológico” tras aprobarse la declaración vaticana
Celso Costantini, promotor de la misión en China

Celso Costantini, el hombre que encarnó el sueño de Matteo Ricci e inculturó el Evangelio en China

  • El obispo italiano llegó al país asiático en 1922 y transformó la identidad de la misión, apostando por las vocaciones nativas
  • Su figura ha sido homenajeada en el Congreso Internacional ‘100 años del Concilium Sinense: entre la historia y el presente’
Tadeusz Wojda, presidente del Episcopado polaco

Decenas de víctimas de abusos exigen la dimisión del presidente de los obispos polacos

Elegido hace dos meses para dirigir el Episcopado, se acusa a Tadeusz Wojda de ser negligente ante las acusaciones contra un sacerdote en su diócesis de Gdansk

parolin

Para el cardenal Parolin, la inculturación en China es “la mejor garantía de una fe alejada de intereses políticos externos”

  • El secretario de Estado ha participado en el congreso celebrado en Roma por el centenario del Concilio Sinense
  • Ha defendido el Acuerdo Provisional sobre los nombramientos de obispos, “que a todos nos interesa que se pueda renovar”

El obispo de Shanghái pide aceptar la “sinización”, como exige el régimen, para no ser vistos como una “religión extranjera”

  • Joseph Shen Bin participa en el congreso celebrado en Roma por el centenario del Concilio Sinense
  • “Solemos decir que la fe no tiene fronteras, pero los creyentes tienen su propia patria y su propia cultura”
  • “La política de libertad religiosa del Gobierno no tiene ningún interés en cambiar la fe católica”
El Papa Francisco, ante una bandera de China

Francisco: “La Iglesia en China busca evangelizar, no colonizar”

  • Videomensaje papal a los participantes en el Congreso Internacional que la Urbaniana celebra por el centenario del hito eclesial
  • Para Bergoglio, a los reunidos en 1924 en Shangai, “el Espíritu Santo los condujo” hasta “superar perplejidades y resistencias”