Autores

Rixio Portillo

Rixio Portillo

Él ha unido a los dos pueblos en uno

En tiempos de polarización y extremos quizás no es buena idea hablar sobre este tema, pero los últimos acontecimientos demuestran que este asunto sigue y seguirá vigente, sobreto en comprender la raíz del significado de la unidad, desde Jesús.

¿De qué ética hablamos?

Una de las mayores y recurrentes tentaciones que tienen los cristianos es reducir a Jesús a una idea, encerrarlo en conceptos, teorías, palabras abstractas, que aunque puedan sonar bien, son vacías y como diría el papa Francisco, llaman la atención, pero no convocan ni convencen.

Francisco no canonizó a Karl Marx

Aunque suene como una aclaratoria delante de una 'fake news', no, el papa Francisco no pretendió santificar al ideólogo Karl Marx

Al cierre del año, don y providencia

Aunque suene a idea trillada, el cierre del año siempre lleva a repensar lo cosechado en el tiempo que termina y las expectativas que se generan en el porvenir, ya que el tiempo forma parte de la condición humana.

‘Inter Mirifica’, profecía vigente y urgente

Difícilmente pueda conseguirse en la bibliografía contemporánea una visión tan optimista sobre la comunicación y los medios, como el decreto del Vaticano II, 'Inter Mirifica', que este año celebra su 60 aniversario de aprobación.

60 años de la reforma litúrgica y social

Una manera de celebrar  la Sacrosanctum Concilium es reconocer lo necesaria que sigue siendo la reforma litúrgica, la dimensión de comunidad cristiana, que no se encierra en sí misma, sino que con una disposición “en salida”

El lugar del hombre, lecciones de ‘Laudate Deum’

Entre los principales aportes del cristianismo al pensamiento occidental está el concepto de la dignidad humana.

60 años de la Pacem in terris, y seguimos en guerra

Hoy la encíclica de Juan XXIII debe ser leída nuevamente. El gran salto que la Iglesia dio al reconocer y asumir la relevancia de los Derechos Humanos es uno de sus mayores aportes.

La conciencia civil en los cardenales venezolanos

Si hay un hilo conductor, que une a los cardenales venezolanos de la época contemporánea, es su conciencia y compromiso por la causa social en el país.

¿Por qué el temor al Sínodo?

Sí los sínodos convocados por el papa Francisco, en este tiempo, han levantado un gran interés mediático, esta vez, las voces que han sonado vienen de adentro; los mismos católicos son los que opinan al respecto.