Autores

Rixio Portillo

Rixio Portillo

Por una educación libre y plural

El perfil oficial de Twitter de la UNESCO recordó, recientemente, la participación de Ernesto Che Guevara ante la Organización de las Naciones Unidas, omitiendo la terrible frase en la que afirma los fusilamientos sumariales que iniciaron la revolución cubana

Derechos Humanos, la religión más profesada y menos practicada

No, no es una idea propia de ponderar a los Derechos Humanos como una religión. El comentario es señalado por el teólogo latinoamericano, Enrique Cambón, en su libro sobre el ateísmo, en el que dice: "los derechos humanos son la 'religión de los ateos’"

Ni Estado confesional, ni Iglesia secular

Ni lo uno, ni lo otro. El hecho social para que tenga una vida ordenada necesita del equilibrio en sus instituciones, por lo que cada una (al menos las mencionadas en el título), tienen algo que aportar para el beneficio común de todos los miembros de la sociedad.

Vivir en la injusticia

Los terribles episodios recientes de la violencia desbordada en nuestros países de América Latina merecen una profunda reflexión de todo aquel que coincida en que la salida a los problemas no es el mal y la fuerza
En la ciudad de Bogotá

¿Y los que no están polarizados?

No podemos quedarnos en una especie de inercia neutral, sino en tomar partido de cara al bien común. Pues nadie queda excluido de lo social, todos tienen algo que aportar

¿A quién beneficia la polarización?

Una de las características de las sociedades actuales es el fenómeno de la polarización, todo tema es discutido, debatido con posiciones antagónicas y diametralmente opuestas, y muchas veces irreconciliables

El error de cálculo en la democracia de América Latina

Muchos de nuestros países latinoamericanos han celebrado durante estos años el bicentenario de su independencia, no ha sido un camino fácil, en mayor o menor medida, la historia demuestra como es necesario aprender de los errores para no cometerlos nuevamente
Representación de Adán y Eva

Mujer y humanidad, inicio del cambio

El mes de marzo comienza con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la primera tentación que emerge al acercarse la fecha es la discusión sobre si es celebración, recuerdo o lucha.

Dimensión social del amor, materia pendiente

Es que si algo ha sido manoseado, desinflado y devaluado es el amor. Hoy en día cualquier gesto o sentimiento de atracción ya es declarado, amor; y son miles los que enarbolan la bandera de la libertad, en el amor