Autores
Valmore Muñoz Arteaga

Valmore Muñoz Arteaga

Vivir desde el corazón

El mundo en el que nos vamos tejiendo y destejiendo se nos antoja una construcción, frágil gracias a Dios, que insurge a partir de la vergüenza y la repugnancia

Contemplar con el corazón

Todos los seres, cada uno de ellos, cada uno de nosotros, tenemos belleza, porque la belleza es un trascendental: donde hay ser, hay belleza. Somos imagen y semejanza de Dios

Mirar al Corazón

Las dos primeras cartas encíclicas dedicadas al Sagrado Corazón de Jesús nacen, precisamente, de corazones agradecidos

Volver al corazón

El corazón es el centro. La vinculación del centro con el corazón abre un importante abanico de matices y contenidos que, en el ámbito humano, se relacionan con su naturaleza esencial

El espíritu de la esperanza

En la bula de convocación al jubileo del 2025, el Papa Francisco nos ha recordado que bajo el signo de la esperanza, el apóstol Pablo infundía aliento a la comunidad cristiana de Roma.

I Don’t Know How To Love Him

Ese amor que lo hace todo nuevo de nuevo supera las fronteras de todo lenguaje, todo sonido, todo silencio

El camino hacia el cielo

La ciencia nos enseña cómo funciona el cielo, pero no nos enseña nada de cómo se va hacia él

El corazón es un horizonte

Volver al corazón con la finalidad de comenzar a abrirnos a una comprensión de la existencia abrazada al misterio, al hombre en su totalidad

El misterio del Corazón de Cristo

El Corazón de Cristo nos habla del corazón del hombre, de su interioridad espiritual. Por ello, más que un símbolo, es una realidad que nos espera

Cuando se ha perdido todo

Vivimos un tiempo líquido, como señaló Zygmunt Bauman, un momento de la historia en el que las realidades sólidas de nuestros ancestros, como el trabajo y el matrimonio para toda la vida, se han desvanecido