José Francisco Gómez Hinojosa, vicario general de la Arquidiócesis de Monterrey (México)
Vicario General de la Arquidiócesis de Monterrey (México)

Menos micrófono (AMLO) y más excel (Claudia)


Compartir

El arrasador triunfo en la contienda presidencial mexicana de la doctora -y premio Nobel de la Paz 2007 con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU- Claudia Sheinbaum ha causado escozor en muchas personas, algunas de ellas lectoras de este blog. La continuidad de la llamada ‘4T’ les inquieta. A mí no, pero sí reconozco que la nueva presidenta tendrá muchos retos por enfrentar. Van algunos:



1. La sombra de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). No creo que vaya a ser un simple títere del todavía presidente mexicano, pero sí batallará para mantener el control que él tuvo sobre la agenda nacional y los radicales de su movimiento. En esta semana hemos visto las primeras escaramuzas, con las negativas reacciones de los mercados, siempre nerviosos.

2. La economía. Encuentra un país con un déficit de casi el 6% del PIB, el más alto registrado desde el año 2000. No tendrá dinero para terminar las grandes obras inconclusas de este sexenio, ni para continuar con los amplios programas sociales, ni para atender el problema de la salud. La educación es otro de los focos rojos, también sin financiamiento.

AMLO y Claudia Sheinbaum

Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

3. Los militares. Nunca, desde tiempos de la revolución, el ejército había tenido tantos encargos fuera de sus cuarteles, ni recibido un presupuesto tan ingente como hoy. Además, la violencia está imparable, y la milicia no ha logrado detenerla. La nueva presidenta tendrá que imaginar una estrategia que vaya más allá de los “abrazos, no balazos”.

4. La oposición. AMLO denostó a muchos sectores sociales, y se enemistó lo mismo con las clases medias que con obispos y curas, con intelectuales y feministas, con grupos indigenistas y ecologistas. Una operación cicatriz es urgente, y la doctora necesitará de toda su capacidad para impulsar una amplia reconciliación.

5. Estados Unidos. Es muy probable que Donald Trump sea, de nuevo, el presidente vecino. Es conocido por su misoginia. Aunque ella habla perfecto inglés, y no será tan aldeana como su antecesor -incapaz de cruzar la frontera-, le resultará difícil torearse -España dixit- a su homólogo gringo, cuyas reacciones serán siempre sorpresivas.

Ye veremos si logra superar tales desafíos. Por lo pronto, creo -y celebro- que durante los próximos seis años tendremos menos micrófono y más Excel, y el discernimiento suplirá a las ocurrencias.

Pro-vocación

En estos tiempos de tantos nubarrones, conviene acercarnos a la obra del teólogo protestante Jürgen Moltmann, recientemente fallecido. Sus libros ‘Teología de la Esperanza y Ética de la Esperanza’ son ya fundamentales en el pensamiento contemporáneo. Sensible ante el dolor, por su experiencia en la Segunda Guerra Mundial, es un autor que prefirió apelativos sobre Dios más humanos: debilidad. compasión, misericordia, etc. Aportó el horizonte ecológico a la teología del Siglo XX.