Rubén Serrano Jiménez, presidente de la Juventud Estudiante Católica (JEC)
Presidente General de la Juventud Estudiante Católica (JEC)

Sembrando en tierra joven


Compartir

Cerrar septiembre, el mes “de los comienzos”, implica para muchos empezar a llenar nuestras agendas de eventos formativos, representativos o de ocio. Justo este fin de semana la JEC ha participado por un lado acompañando a Profesionales Cristianos (Px) en su Comisión General de Principio de Curso (donde comenzaron con una formación sobre el cuidado centrada en la ternura, para luego establecer los objetivos del movimiento para este año, y la calendarización de eventos), y por otro acudiendo a la sesión anual de Escuela de Pastoral con Jóvenes bajo el lema de ‘Esta es tu casa’.



Esta es tu casa

La Escuela de Pastoral con Jóvenes (EPCJ) es un espacio que aglutina a jóvenes católicos de distintas entidades y carismas, y que busca crear una “experiencia de trabajo en red y apoyo mutuo en la formación de educadores” (página web oficial).

En definitiva, es un espacio anual en el que se juntan tanto jóvenes (eje central de la Escuela y promotores tanto de las actividades como de la temática anual) como animadores, acompañantes, educadores y otros agentes que trabajan directamente con la juventud, para reflexionar, profundizar y compartir experiencias sobre una temática de interés de la juventud.

Este año el trabajo se centraba en torno a la ‘Laudato si” y al cuidado de la casa común; y sí, antes de que lo pienses, otra vez hablamos de esto, quizás la juventud se ha dado cuenta de que el cambio es necesario y las acciones, por desgracia, insuficiente si queremos preservar la casa común y vivir de manera sostenible (pues los últimos datos recogidos nos dicen que estamos muy lejos de cumplir los objetivos marcados para 2030).

Durante la mañana del sábado los asistentes pudieron escuchar una mesa redonda donde tanto jóvenes como expertos plantearon sus inquietudes sobre la crisis climática, y apuntaron algunas posibles soluciones que se podrían empezar a implementar en la actualidad. Posteriormente, y con todo este debate en mente, los participantes se separaron en grupos más reducidos donde compartieron impresiones, reflexiones, hechos de vida, experiencias cercanas en sus entornos o plataformas en las que poder participar y comenzar a actuar.

JEC

Para acabar, el domingo algunos jóvenes compartieron sus experiencias e ideas que estaban implementando en sus regiones o ambientes cercanos, y que podían servir de ideas para comenzar proyectos similares en otros lugares del país.

Protagonistas del cambio

Sin duda, toda esta jornada sirvió para crear y unir una red de jóvenes y formadores comprometidos con el cambio a distintos niveles e inquietos por la situación actual de deterioro de la casa común, y para sembrar la semilla de la reflexión unos días antes de que saliera a la luz la nueva exhortación apostólica del Papa Laudate Deum (que se publicó ayer, y que pretende revisar lo pasado desde ‘Laudato si” y las nuevas propuestas de cambio y acción en la sociedad, y en nuestra Iglesia).