A pie de calle

Ianire Angulo Ordorika
Profesora de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola

La mejor versión

La sustan cia. Demi Moore

Mi gusto por el cine me viene bastante de familia materna, pero no es raro que me rodee de personas que también les gusta y acabemos, en un momento u otro, hablando del tema. Es lo que me pasó el otro día cuando, en una cena con amigas, hubo un momento dedicado a esas series

Compartir

Jesús, el “manitas”

Vivir en una casa vieja tiene sus encantos. No me refiero a lo bucólico que es el hecho de que las ventanas no cierren bien, a lo práctico que es un suelo que disimula las pelusas o de lo bueno para mantener la agilidad que es tener que alzar las piernas para entrar en la

Compartir

Amor en calderilla

Quizá debería, pero no soy yo muy de leer periódicos. La vida y sus velocidades me dan para informarme de lo justo y a veces más de titulares que de una lectura profunda y sosegada. Eso supone que me pierdo, inevitablemente, las cartas al director, las columnas de opinión u otras secciones sustanciosas que sigue

Compartir

Una senda de cuarenta días

El modo en que funciona nuestra memoria es un verdadero misterio, al menos para mí. Una no acaba de entender por qué me acuerdo de cosas que son absolutamente absurdas y bastante inútiles y, a la vez, no soy capaz de recordar otros datos mucho más interesantes y que, en algún momento, me sacarían de

Compartir

Incapacidad de querer al estilo divino

La gente que me conoce ya tiembla un poco porque intuye que, en cualquier momento, algo de lo que me suceda con ellos puede aparecer en este blog. Son algunos de los riesgos que supone compartir conmigo esas experiencias que me llevan a darle vueltas a las cosas. Esta vez ha sido la oportunidad de

Compartir

Espacio seguro

Después de las últimas semanas en el norte de Portugal, ha llegado ya el momento de regresar a lo cotidiano y sus encantos. Lo extraordinario tiene la gracia de lo novedoso y de lo que no es habitual, pero el día a día es el lugar de nuestras rutinas, en el sentido más bonito y

Compartir

Germinar en lo imposible

Germinar en lo imposible

Llevo unas semanas de estancia al norte de Portugal y, si se tratara de una mera cuestión de climatología, está claro que tendría que haber cambiado de destino por uno que, en estos meses, tuviera un clima más… tropical. Al índice de humedad, ya alto de por sí, se le añade esa costumbre invernal de

Compartir

Celebrar la existencia

Hay errores que, no solo resultan especialmente simpáticos, sino que te hacen pensar más de lo que parece. Así, por lo menos, me sucedió el otro día cuando recibí una felicitación de cumpleaños en estos últimos días de enero… cuando yo nací en septiembre. Lo que me resultó más gracioso no fue simplemente que no

Compartir

Nuestra limitada condición humana

No descubro nada nuevo a quienes me leen al decirles que tengo ciertos problemas para expresarme en una lengua que no es la mía. Puedo entender y leer sin dificultad, pero, en el momento en que quiero decir dos frases seguidas, es como si un sapo se me cruzara en la garganta y una niebla,

Compartir

¿Hasta cuándo hay que felicitar el año nuevo?

La vida está llena de enigmas, de esos que nadie es capaz de resolver con total certeza y claridad. Dilemas existenciales cuya respuesta no es clara ni válida para todo el mundo. No me refiero a esas grandes preguntas del tipo “qué sentido tiene el sufrimiento”, “por qué existe el mal” o “qué sucede tras

Compartir