Leo con curiosidad el título de un artículo publicado en Filipinas por el P. Ramil Marcos, ex-secretario del Cardenal Sin, que fue arzobispo de Manila. Lo publicó en la página web de la ‘Catechetical Foundation of the archidiocese of Manila’: “¿De verdad hay catequistas en el cielo?”. Aun siendo una pregunta retórica me llama mucho …
Sobre ella leemos testimonios tan significativos como: “Pilar Bellosillo puede ser considerada la figura femenina más emblemática del cambio de época que se produjo a mediados del siglo XX en la Iglesia española” o “Pilar Bellosillo fue precursora en la defensa del papel de la mujer en la Iglesia”, “si no la seglar más influyente …
Julia Greeley era una imagen familiar en las calles de Denver a finales del siglo XIX y principios del XX. Con sombrero de ala ancha, zapatos demasiado grandes y un pañuelo en el ojo, Greeley solía llevar su carro rojo cargado de mercancías para repartir entre los pobres y los sin techo de la ciudad. …
Un matrimonio que hoy caminan juntos hacia los altares, pero con un recorrido que comienza bien lejos: al menos la mitad de la vida de él, Paul, transcurrió en el ateísmo más radical, reforzado por el estudio de la medicina, que le convenció en la idea de que “con la muerte todo se descompone y …
No lejos de donde se situaban antaño las llamadas torres gemelas que fueron destruidas con el atentado del 11 de septiembre del 2001, concretamente en la punta de la isla de Manhattan por el sur, cerca del llamado Battery Park y justo donde empieza el distrito financiero de la Gran Manzana, se puede observar algo …
Entre las muchas mujeres que han tenido un papel destacado en la Iglesia del siglo XX y en los comienzos del XXI, por mérito propio destaca esta laica italiana que fue no solamente primera fundadora de uno de los muchos movimientos laicales que florecieron –algunos para bien, otros para menos bien– en el siglo pasado, …
Misionero incansable y de vida azarosa, fue declarado venerable por el Papa Francisco el sábado 20 de mayo de 2023, mientras los cameruneses celebraban el Día Nacional de Camerún, también conocido como Día del Estado Unitario (fête nationale de l’etatunitaire). Tuvo la particularidad de ser uno de los primeros sacerdotes nativos del país y el …
Hay casos en los que no hace falta hacer una presentación larga sino simplemente dar paso a un testimonio de vida –y de muerte– que es tan significativo por sí mismo que sobran las palabras. Uno de ellos nos lleva a Ruanda, país sufriente en el siglo XX como pocos otros: allí encontramos a la …
Fueron víctimas durante la guerra civil española, pero no van camino de los altares solamente por haberlo sido, sino por algo diferente y mucho más significativo para los cristianos, pues estos seminaristas son venerados por la comunidad por haber sido mártires. WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información Regístrate en el boletín …
En la historia bimilenaria de la Iglesia, ha sucedido que un párroco y su monaguillo, un obispo y su vicario, el fundador de algún instituto religioso y sus hijos espirituales, dos hermanos o dos hermanas, madre e hija o marido y mujer, hayan sido propuestos como modelos juntos. La diócesis de Génova, en cambio, y …