El rincón del abogado del diablo

Alberto Royo Mejía, promotor de la Fe del Dicasterio para las Causas de los Santos
Promotor de la fe en el Dicasterio para las Causas de los Santos

Santa María Micaela se puso el mundo por montera

“Se puso el mundo por montera”. La expresión viene del mundo del toreo y sobre ella leemos que “del mismo modo que cuando un torero se pone la montera ya no hay nada más en el mundo que la corrida, así alguien que se pone el mundo por montera es porque decide llevar a cabo

Compartir

Juana de arco: quemada por hereje, canonizada por santa

Sabido es que la historia de la Iglesia, al ser larga, ha presenciado de todo, desde lo sublime a lo pésimo, pasando por lo mejor y lo peor. Todo ello forma parte de nuestra herencia y, sin sentirnos orgullosos con lo que ha habido de menos ejemplar e incluso manifiestamente vergonzoso, sería farisaico por otro

Compartir

Anna Fulgida Bartolacelli: una vida inmensa en un cuerpo muy pequeño

Aunque sería difícil saberlo con certeza total, sin embargo tengo la impresión que Anna Fulgida Bartolacelli se puede considerar la más pequeña de talla en la historia de los procesos de canonización. Parece una afirmación sorprendente pero es cierta considerando dos aspectos fundamentales: que no era una niña, sino vivió una vida más bien larga,

Compartir

Santa Juana de la Cruz: la monja que fue párroco y predicadora de fama

La afirmación según la cual las mujeres no habrían tenido ningún papel relevante en el gobierno de la Iglesia durante siglos se puede tomar por verdadera, pero con importantes distinciones. Ciertamente en los siglos posteriores a la contrarreforma el papel de los laicos -mujeres y hombres- quedó bastante mermado en una Iglesia que reaccionaba fuertemente

Compartir

Black Elk, una historia del oeste con final poco conocido

Del lejano oeste americano en el siglo XIX, popularizado durante épocas pasadas a través de aquellas películas de cowboys y de indios en las que estos últimos siempre eran los malos y aquellos los buenos, nos llega curiosamente un testimonio de santidad muy particular que, a su vez, nos ayuda a mirar aquella realidad histórica

Compartir

San Francisco de Asís: la luz de Greccio iluminó los sufrimientos del Poverello

En este año 2023 que ya va hacia su final, pero precisamente en estas fiestas navideñas, toda la Iglesia conmemora un centenario hermoso, pues hace 800 años san Francisco realizó en Greccio, una pequeña localidad a pocos kilómetros de Rieti, en la región italiana del Lacio, la primera representación de la natividad de Jesús. OFERTA:

Compartir

El nuevo beato Eduardo Pironio, de cerca: profundamente humano… y todo de Dios

Hay muchos modos de acercarse a la persona y la obra de un gran personaje, a su legado, sus escritos, su influencia en la historia, etc. Cuando se trata además de un santo, siempre hay algo que añadir, menos llamativo pero fundamental, algo íntimo y discreto, que es la acción del Espíritu Santo en su

Compartir

San Faustino Míguez: “En Getafe hay un cura que cura”

Uno de esos santos cuyas biografías piadosas podemos leer sin llegar a enterarnos de las dificultades y sinsabores que tuvieron que pasar, porque no suelen aparecer, es san Faustino Míguez. Religioso de los más conocidos de su época -para bien y para mal- fue canonizado en 2017 por el Papa Francisco. En muchos aspectos se

Compartir

Mary Ward: acusada de hereje, cismática y rebelde

En el año 2009 los teólogos vaticanos que estudiaron si se la podía considerar ejemplar en sus virtudes respondieron unánimemente en sentido positivo. Si ella hubiese podido presenciar esa escena, se habría maravillado de cómo habían cambiado los tiempos desde que otra comisión, a pocos metros de distancia aunque muy lejana en el tiempo, la

Compartir

Mamá Antula: no pudieron con ella

Al jesuita historiador vallisoletano,  el padre Manuel Luengo (1735-1816), desterrado en los Estados Pontificios como otros muchos hermanos suyos de la Compañía de Jesús, le llegaban noticias desde Argentina acerca de una mujer fuera de lo común y decidió informarse sobre ella. Por eso, en 1785, en su Diario sobre la expulsión de los jesuitas

Compartir